Volvo acelera el desarrollo de la conducción autónoma

Nacerá una nueva empresa bajo la dirección de la marca sueca y estará dedicada al desarrollo y comercialización de esta tecnología.
- Volvo llama a revisión más de 700,000 vehículos
- Volvo puso a prueba su sistema CleanZone con la calidad del aire de la CDMX
- Volvo fabricará sus propias baterías para sus autos eléctricos
La Volvo XC90 Recharge estará montada en la SPA2, plataforma que emplearía el nuevo software de conducción autónoma
Apegados a su firme y agresiva estrategia de electrificación, Volvo ha manifestado la intención de invertir gran parte de sus recursos al desarrollo de la conducción autónoma en vehículos de producción, por lo que compartió sus plan para lograrlo.
Esta medida contempla la división en dos partes de Zenuity, una compañía dedicada a la investigación y desarrollo del software que permite la conducción autónoma y cuyas acciones se reparten al 50% actualmente entre Volvo y Veoneer.
De esta forma, nacerá una empresa bajo la dirección de Volvo y su principal tarea será la comercialización del software de conducción autónoma y perfeccionar la tecnología con la que ya se cuenta, mientras que el resto del personal de Zenuity se integrará a Veoneer, una marca especializada en el desarrollo y producción de componentes de seguridad para automóviles.
Mediante esta sociedad, la marca de autos de lujo buscará acelerar el proceso con tal de incorporar la nueva tecnología en sus productos cuanto antes, pero antes, ambas entidades deberán reorganizar a su personal en distintas partes del mundo para iniciar operaciones.
¿Será que Volvo logre implementar la conducción autónoma sin supervisión?
Acelera el futuro
A pesar de que formará parte de Volvo, la nueva empresa gozará de total independencia para buscar sus propios canales de distribución, por lo que será posible que otros fabricantes automotrices adquieran este software de conducción.
Por su parte, la compañía sueca anunció que acelerar el desarrollo de la conducción autónoma bajo este esquema, le permitirá incorporar la nueva tecnología a sus autos montados en la plataforma SPA2, la cual utilizará la próxima Volvo XC90 Recharge, es decir, de propulsión eléctrica.
Esta estrategia que contempla el surgimiento de una nueva empresa se pondrá en marcha durante el tercer trimestre de 2020. Además, Volvo mantendrá la estrecha colaboración con Veoneer colabore en temas de seguridad, con tal de mantener el prestigio que han obtenido en este apartado a través de los años.
>>>Te puede interesar: Video: Volvo cambia camiones por trenes para reducir emisiones
- TAG:
- Volvo
- Volvo XC90 Recharge

Ortega, J. Industria
Volkswagen Golf termina su producción en México y dice adiós a una era
El fin de una era importante para la planta de ensamble de Volkswagen en Puebla ha llegado: el Volkswagen Golf ha dejado de fabricarse en México, y en Automexico.com tenemos toda la información.

Bravo, J. Industria
Aston Martin Valhalla usará motores de Mercedes-AMG
La nueva era de la marca británica no solo trae consigo cierta certidumbre económica y también algunos cambios en el proyecto del Aston Martin Valhalla

Macuil, J. Industria
Haibike lanza una bici eléctrica con motor Yamaha
Haibike lanzó su nueva bicicleta eléctrica pensada para los entusiastas del ciclismo de montaña, una de sus características es el uso del motor Yamaha PW-X2.

Morante, L. Industria
Video: Hyundai Tiger, el robot para los caminos más complicados
New Horizons Studio, la división de Hyundai enfocada en la movilidad del futuro, desarrolló el Tiger, un vehículo autónomo pensado para cubrir misiones en terrenos difíciles ya sea en la Tierra o ...

Mendoza, S. Industria
Ford patenta nueva marca llamada Flexbed
El registro del nombre Flexbed en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos deja entrever que Ford está cocinando algo especial para sus pick-up.

Azuara, D. Industria
Video: Hot Wheels regresa a las consolas de videojuegos
El nuevo videojuego titulado Hot Wheels Unleashed estará disponible para todas las plataformas en septiembre de este año.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
