Volvo incorporará funciones de conducción autónoma en 2022

La marca sueca está lista para implementar un avanzado sistema que puede tomar el control del vehículo por completo.
- Volvo hace recall en México por fallas en el freno autónomo de emergencia
- El Polestar 2 apunta a ser el auto eléctrico más seguro del mercado
- Volvo estrena tienda en línea en Europa
Volvo incorporará funciones de conducción autónoma en 2022
Este hardware se instalará entre el techo y el parabrisas
Volvo ha anunciado que gracias a su alianza con la empresa Luminar y la tecnología LiDAR, comenzará a trabajar en la instalación de un sistema de conducción autónoma en sus vehículos a partir del año 2022.
Recordemos que los futuros modelos de Volvo estarán montados en la plataforma SPA2, lo que le permitirá incorporar un nuevo hardware entre el techo y el parabrisas de los vehículos, el cual beneficiará a la conducción autónoma en carreteras.
Este hardware se ofrecerá de forma opcional para los vehículos de nueva generación y se activará siempre y cuando detecte que las condiciones son óptimas para su funcionamiento. Por supuesto, será una modalidad que el conductor podrá accionar.
La marca sueca confirmó que este sistema de control de crucero adaptativo avanzado para carreteras se llamará Highway Pilot, pero el objetivo de Volvo y Luminar es implementar tecnologías y asistencias de conducción sofisticados que puedan entregarse como equipamiento de serie en sus modelos.
Los sensores son capaces de crear el mapa del camino sin usar internet
¿Cómo funciona esta tecnología?
Finalmente, ambas compañías han revelado el funcionamiento de la tecnología LiDAR, el cual radica en una serie de sensores de alto desempeño que emiten millones de pulsaciones láser para detectar todo tipo de objetos, lo que le permite crear un mapa 3D sin necesidad de estar conectado a la red.
Estos sensores tienen la capacidad de recrear la carretera y todos los autos que circulen alrededor del hardware, algo que las cámaras y radares actuales no pueden hacer. Por lo tanto, tiene la capacidad de controlar el auto basado en estos gráficos.
Por supuesto, el sistema LiDAR estará conectado con las funciones vitales del vehículo, como la dirección, el freno y la batería. Volvo asegura que el conductor podrá relajarse al dejar la responsabilidad totalmente a la conducción autónoma, al menos solo en carretera… por ahora, ya que aseguran un desarrollo paulatino de esta tecnología para que pueda ser aplicada en todo momento.
Henrik Green, director del departamento tecnológico de Volvo, señaló que este puede ser uno de los sistemas que más vida salve en la historia de la industria automotriz, así que 2022 será un parteaguas para disfrutar de una conducción totalmente segura.
>>>Te puede interesar: Volvo acelera el desarrollo de la conducción autónoma

- TAG:
- Volvo
- Conducción autónoma

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
