Volvo hace la prueba de impacto más extrema

17/11/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Volvo hace la prueba de impacto más extrema

Para ayudar a los servicios de emergencia a mejorar sus técnicas de rescate, Volvo lanzó 10 de sus autos desde una altura de 30 metros para simular un grave accidente de tránsito.

Volvo hace la prueba de impacto más extrema

Una de las cualidades que ha distinguido a Volvo desde hace décadas es su preocupación y trabajo constante para hacer que sus vehículos sean cada vez más seguros y no escatima en estrategias o recursos al momento de trabajar en este tema.

Por eso, además de las pruebas de seguridad convencionales, la marca sueca hace algunas muy extremas como ocurrió hace unos días cuando lanzó desde las alturas a algunos de sus vehículos.

Volvo hace la prueba de impacto más extrema
Volvo lanzó 10 vehículos desde una altura de 30 metros para hacer algunas pruebas de rescate

La prueba de seguridad más radical

Esta prueba ocurrió en el Centro de Seguridad de Volvo y el objetivo en este caso es ayudar a los servicios de emergencia a mejorar sus habilidades de rescate.

Para permitirle a los rescatistas estar preparados para cualquier escenario, se simularon algunas de las consecuencias de los accidentes más trágicos y lo hizo lanzando algunos de sus vehículos desde una grúa a una altura aproximada de 30 metros.

Al caer desde esta altura, el vehículo sufre un daño considerable como el que ocurre en la vida real, ya sea cuando un auto viaja a exceso de velocidad y pierde el control o cuando es golpeado por un camión a alta velocidad. 

Cuando ocurren este tipo de situaciones, los ocupantes del vehículo tienden a quedar atrapada en situaciones críticas por las lesiones, por lo que la prioridad es sacar a los pasajeros del auto lo más rápido posible para trasladarlos a un hospital, ya sea usando herramientas hidráulicas de rescate conocidas como "mandíbulas de vida". 

Esta liberación debe ser rápida, siendo el tiempo ideal la primera hora después del accidente para llevar a los heridos al hospital y que tengan un mejor diagnóstico.

De acuerdo con Hakan Gustafson, durante muchos años Volvo ha trabajado de cerca con los servicios de rescate de Suecia ya que comparten la meta de hacer los caminos más seguros para todos y aunque esperan no necesitar nunca esta experiencia en accidentes severos, no todos los accidentes se pueden evitar por lo que es mejor estar preparados y estudiar técnicas que ayuden a salvar vidas cuando esto ocurra.

Volvo hace la prueba de impacto más extrema
Durante la prueba, los servicios de emergencia pudieron perfeccionar sus maniobras de rescate

Perfeccionando tareas de rescate

Los resultados de estos accidentes y las labores de rescate se publicarán en una investigación que estará disponible para todos los trabajadores de emergencia, con el fin de que encuentren y desarrollen nuevas capacidades para salvar vidas.

Generalmente, los trabajadores de rescate utilizan vehículos sacados de los depósitos de chatarra para sus pruebas pero estos autos, que muchas veces datan de hace dos décadas, son muy diferentes en cuanto a términos de resistencia de acero, construcción de seguridad de la carrocería y en general, la durabilidad comparados con los autos modernos como los Volvo que están hechos de acero de alta resistencia.

Esta investigación es crucial para que los trabajadores de rescate se actualicen y familiaricen con los nuevos vehículos, además de revisar sus procedimientos para desarrollar nuevas técnicas de extracción que puedan practicarse en las sesiones de entrenamiento y que pueden marcar una diferencia entre la vida y la muerte.

Aunque normalmente estas pruebas de choque se hacen en el laboratorio de pruebas de Volvo, esta vez se llevaron a un nivel más radical para que el auto tuviera deformaciones importantes y esto le dio a los servicios de emergencia un reto real para trabajar.

En total, fueron 10 unidades de diferentes modelos de Volvo las que se dejaron caer en múltiples ocasiones aunque antes de la caída, los ingenieros de seguridad hicieron cálculos acerca de cuánta presión necesitaba cada auto para obtener los resultados deseados.

>>>Te puede interesar: Así aprovecha Volvo la tecnología para evitar distracciones

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más