Volvo desarrolla una ciudad cero emisiones

Volvo trabaja junto con la ciudad de Gotemburgo, en Suecia, para desarrollar una zona ‘verde’ en la que se puedan probar tecnologías de movilidad sustentable.
- Video: Volvo desarrolla autos más seguros usando un simulador de conducción
- Volvo hace la prueba de impacto más extrema
- Así aprovecha Volvo la tecnología para evitar distracciones
Volvo desarrolla una ciudad cero emisiones
Una de las cualidades que distingue a Volvo además de sus vehículos refinados es su preocupación por los usuarios, no sólo en términos de seguridad, también en lo que respecta a ofrecer una mejor calidad de vida.
Para ello trabaja en diferentes proyectos y uno de ellos lleva por nombre Gothenburg Green City Zone, cuyo objetivo es crear una ciudad con emisiones de CO2 neutras para 2030.
Ciudad verde en Suecia
Para lograrlo trabaja de la mano con la ciudad de Gotemburgo, Suecia, quienes se enfocan en el desarrollo de una zona urbana que de manera inicial será utilizada como sitio de pruebas para futuras tecnologías enfocadas en la sustentabilidad.
El proyecto Gothenburg Green City Zone en el que participa Volvo arrancará en la primavera de 2021
La idea es establecer un área dentro de la ciudad portuaria más grande de Escandinavia que esté totalmente libre de emisiones y tenga diferentes tipos de transporte climáticamente neutros y una infraestructura conectada.
El beneficio de usar una ciudad real como campo de pruebas le permitirá a Volvo acelerar el desarrollo de tecnologías y servicios en temas relacionados con la electrificación, movilidad compartida, conducción autónoma, conectividad y seguridad.
Dentro de estas nuevas tecnologías está el uso de robotaxis que serán operados dentro de la zona por el proveedor de movilidad M.
En palabras de Hakan Samuelsson, CEO de Volvo, este proyecto inició porque la compañía sueca tenía la idea de limitar el número de autos dentro de la ciudad, para lo cual decidió invertir el el servicio de movilidad compartida M que desarrolló tecnología de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y uso de este transporte.
Con esto, demuestran su deseo de involucrarse en la creación de ciudades para el futuro y además, mantenerlas habitables. Al trabajar en Suecia, les da la oportunidad de tomar responsabilidades en su propio hogar.
A partir de una movilidad sustentable se espera cumplir el objetivo de hacer una ciudad con emisiones neutras para 2030
Variedad de tecnologías
En cuanto a las tecnologías que incluirá esta ciudad verde, destacan las soluciones de geo habilitación y servicios que aseguren que los autos de la zona operan en modo eléctrico, respetan los límites de velocidad y que la infraestructura de tráfico se pueda conectar a funciones de seguridad activa en los autos y compartir dicha información con otros usuarios.
El objetivo de Volvo es usar su conocimiento y tecnología para ayudar a crear una ciudad del futuro electrificada, conectada y neutral en emisiones contaminantes que sirva como ejemplo para probar nueva tecnología en un ambiente vivo a gran escala y demostrar que si es posible en Gotemburgo, es posible donde sea, aseguró Henrik Green, Jefe de Tecnología de Volvo.
También se pretende instalar hubs de movilidad eléctrica, una red de carga fácil de usar para los vehículos eléctricos y el uso de taxis autónomos.
Otra de las tecnologías que se desarrollan para esta ciudad está la comunicación entre conductores
De acuerdo con el fabricante sueco, el mayor obstáculo en la transición a una ciudad verde no es tanto la falta de tecnologías inteligentes sino la capacidad para implementarlas pues se necesita un acercamiento holístico para fomentar la innovación y la colaboración entre todos los interesados.
Volvo camina hacia sus metas
Debido a que Volvo tomó un papel activo en la planeación de esta iniciativa, se aseguraron de que desde el principio, se tengan servicios de movilidad eléctrica y así también aumentar el impacto en sus metas de sustentabilidad.
Y es que la firma sueca busca reducir su huella de carbono hasta convertirse en una empresa con emisiones neutras de CO2 para 2040.
Para lograrlo, se trazaron algunos objetivos que se deben cumplir en 2025 como la reducción de 40% en la huella de CO2 a partir de la venta de autos eléctricos e híbrido que esperan, sea de 50% en los próximos cinco años además de una reducción de 25% de emisiones generadas por la compañía en operaciones generales como la manufactura y la logística.
>>>Te puede interesar: Video: Arabia Saudita construirá ciudad con emisiones neutras de CO2


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
