Volvo Care Key: La llave de control parental

La marca sueca, siempre preocupada por la seguridad de sus compradores y los ocupantes de sus coches, anuncia una nueva llave para limitar mucho la velocidad a la que pueden manejar los más jóvenes.
- Volvo XC90 2020, el gigante escandinavo presenta mejoras
- Volvo dejará de producir el V40 antes de que termine el año
- El programa de Volvo para millennials
Volvo Care Key: La llave de control parental
Una llave especial para el control de velocidad
Pues sí, hace apenas unas semanas Volvo anunció que a partir de 2020 limitará la velocidad de sus autos hasta los 180 km/h, pero no conformes con esto, ahora también han anunciado una llave naranja que, al encender el coche, establece un límite de velocidad para jóvenes y adolescentes, de acuerdo a un ajuste realizado por el tutor.
Esto no es más que una nueva versión, más sencilla, del modo de conducción para adolescentes que muchos coches de altas gamas ya integran en sus entrañas. La ventaja es que esta llave es una pieza de hardware y por tanto se complica muchísimo burlar el sistema de seguridad que limita la velocidad máxima a la que pueden viajar “los chavos”.
Con acciones como esta, integrando una llave naranja, Volvo vuelve a dejar claro que su determinación para hacer sus autos tan seguros como sea humanamente posible no tiene fronteras. El fabricante automotriz ha impuesto ya límites más estrictos de velocidad para sus futuros modelos, y también han anunciado un nuevo sistema de cámaras dentro de sus coches para monitorear posibles distracciones de los conductores.
Esta llave naranja, denominada Care Key, es otra arma en el arsenal de Volvo para hacer sus coches más seguros para los ocupantes, propietarios, conductores, y el público en general. Comparada con el sistema de cámaras que acaban de anunciar, y que repasaremos más adelante, la Care Key es una herramienta mucho más amigable y directa.
El sistema que hace uso de esta llave permite al propietario establecer un límite de velocidad para el auto antes de prestarlo a algún adolescente o joven adulto de “pie pesado”. Sin importar cuánto lo intenten, el coche no removerá este límite de velocidad predeterminado.
La clave es mejorar la seguridad
Lo mejor de todo es que esta llave naranja no será opcional, sino que será equipo de serie para todos los coches de Volvo a partir del año modelo 2021. En dado caso de que no se tengan intenciones de prestar el auto a adolescentes, la llave debería poder ser configurada con el tope de velocidad del coche, es decir, 180 km/h, porque el dueño puede gustar del color naranja de esta llave.
La marca ha dicho que la llave podría ser usada para reducir tarifas de seguros en futuros esquemas de las aseguradoras. Por este motivo, Volvo se encuentra invitando a varias aseguradoras de diferentes mercados a discutir la idea de promover tarifas favorables para los usuarios de Volvo que tengan estas llaves, debido a que representa una forma efectiva de mejorar la seguridad de todos en el camino.
Hakan Samuelsson, Director Ejecutivo de la división de automóviles de Volvo espera que, mediante orientar y promover un mejor comportamiento de los conductores mediante la tecnología, ayudándolos a mantenerse alejados de situaciones problemáticas, esto también tendrá un impacto positivo en las tarifas de las aseguradoras.
En adición a Care Key, la ya mencionada llave naranja, Volvo ha hablado recientemente de otras medidas que se enfocan en hacer los caminos más seguros, como el nuevo límite electrónico de velocidad de 180 km/h que tendrán sus autos a partir de 2020. La compañía, además, acaba de presentar un sistema de cámaras dentro del coche que ayudará a monitorear signos de distracción o intoxicamiento del conductor, y de ser necesario, detener el coche en un lugar seguro.
Todo esto es parte de la iniciativa “Vision 2020” de Volvo, con la cual el fabricante automotriz quiere asegurarse de que nadie se va a herir de gravedad o morir en un coche Volvo nuevo a partir del año 2020.
Sobre el sistema de cámaras mencionado
Siguiendo esa meta de evitar accidentes fatales en sus coches, Volvo está haciendo varias jugadas para cumplir con este ambicioso objetivo. Debido a esto, a partir de 2020 integrarán, en algunos de sus coches, cámaras de monitoreo. Estas cámaras estarán presentes en los nuevos coches que hagan uso de la plataforma SPA2 de Volvo.
Incluirán cámaras para evitar accidentes fatales
Los datos más técnicos, como la cantidad de cámaras, o dónde estarán localizadas, serán detallados más adelante. Por ahora, el fabricante ha reflexionado sobre el hecho de que, además de la aceleración, las distracciones y la intoxicación son dos causas importantes de choques. De acuerdo a la marca, este sistema será capaz de monitorear conductas peligrosas relacionadas con distracciones o intoxicaciones, tales como quitar las manos del volante, desplazarse sin sentido entre carriles, tiempos de reacción lentos o incluso ojos cerrados, y esa última parte es donde las cámaras tomarán su rol protagónico.
Monitoreando el lugar hacia donde la vista del conductor se dirige, un sistema puede determinar si el coche está siendo operado de una forma segura. En caso de que no sea así, la computadora puede intervenir, ya sea limitando la velocidad del auto o incluso llamando al servicio de asistencia de Volvo en nombre del conductor. La última acción sería frenar el auto y estacionarlo al lado del camino.
>>> Te puede interesar: Volvo XC90 2020, el gigante escandinavo presenta mejoras


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
