Volvo fabricará sus propias baterías para sus autos eléctricos

06/03/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
Volvo fabricará sus propias baterías para sus autos eléctricos

Compañías como Volvo saben que el mercado de los autos eléctricos es parte del futuro de la industria, por eso prevén la fabricación de sus propias baterías.

Volvo fabricará sus propias baterías para sus autos eléctricos

Volvo 1

La fabricación de baterías es parte del proyecto global de la firma sueca

Volvo fabricará sus propias baterías para sus autos eléctricos

Uno de los pasos que pretende dar Volvo a la electrificación de su producción de automóviles, es la autonomía. Es decir, la empresa pretende ser capaz de fabricar los componentes utilizados en autos eléctricos, uno de esos pasos es la fabricación de sus propias baterías, algo similar a lo que hacen compañías como Tesla.

“Comenzar a fabricar tus propias baterías es todo un tema, pues queremos que el paquete se vuelva parte de la estructura. Sentimos que es una decisión importante en nuestro futuro, pues queremos ser los líderes de este apartado”. Declaró Ulrik Persson encargado del departamento de baterías de Volvo.

Volvo 2

Para 2025 esperan que las ganancias por ventas de autos eléctricos incrementen 

El reto es grande para Volvo pues uno de los aspectos que generan mayor gasto a las armadoras de autos eléctricos es la fabricación o adquisición de baterías para sus automóviles. Para superar esto, Volvo ha decidido realizar una inversión aproximada de 60 millones de dólares para el la investigación sobre la fabricación de baterías eléctricas. 

El laboratorio de Investigación ubicado en Gothenburg, Suecia, tiene entre sus metas desarrollar un algoritmo que le brinde a sus baterías un incremento en el rango de autonomía. Otra de las medidas que se manejan por parte de Volvo es la apertura de una planta en Estados Unidos dedica a la fabricación de baterías.

La planta se ubicaría en Carolina del Sur y contaría con una inversión de 1,100 millones de dólares, El objetivo de esta planta es solventar los gastos de logística que Volvo tiene que hacer en materia de baterías eléctricas.

Volvo 3

El desarrollo de baterías que cuenten con mayor eficacia es el objetivo de la marca sueca

Se espera que el proyecto de la fábrica pueda concretarse en 2021, de cualquier forma Volvo mantiene su relación comercial con LG Chem, empresa que lo surte de baterías actualmente y con la que tienen un convenio hasta 2022, año en el que se prevé que la empresa china abra una fábrica en Estados Unidos para surtir de baterías a sus compradores.    

Por último, el plan es que la XC40 Recharge sea el primero modelo que cuente con baterías fabricadas por Volvo. La apuesta es grande pero la compañía espera cumplir con sus objetivos para crear sus propias baterías.  

La fabricación de baterías es el punto final en el futuro eléctrico de Volvo

El futuro para Volvo apunta hacia los autos eléctricos, esa es la realidad. El proyecto de autonomía en la fabricación de baterías es parte de un plan que la compañía ha venido trabajando durante algunos años, y que tiene como objetivo centrarse en la fabricación de vehículos eléctricos.

Volvo tiene planeado que para el 2025 al menos el 50% de las ventas de sus autos corresponda a los modelos eléctricos y calculan que un 25% de las ventas sea dentro del ramo de los híbridos enchufables. “Estoy absolutamente seguro de que tendremos los mismos márgenes con los modelos eléctricos que con los de combustión convencionales en 2025”, declaró Hakan Samuelsson, CEO de Volvo.

Volvo 4

La XC40 Recharge será el primer modelo que recibiría las baterías fabricadas por Volvo

El desarrollo de nuevas tecnologías en materia de seguridad es uno de los rasgos característicos de la firma. Sin embargo en el futuro pretenden ser referentes en la implementación de tecnologías que saquen el máximo provecho a los autos eléctricos. De tal forma parte del éxito en el plan de Volvo se centra en la fabricación de baterías eléctricas.    

>>> Te puede interesar: Volvo ya recibe pedidos para la XC40 Recharge

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más