La Volkswagen Tarok podría cancelarse por la pandemia

22/07/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
La Volkswagen Tarok podría cancelarse por la pandemia

El futuro de la Volkswagen Tarok no es esperanzador e, incluso, existe la posibilidad de que la futura pick-up de la marca tenga una muerte prematura.

La Volkswagen Tarok podría cancelarse por la pandemia

En estos últimos meses, se ha hablado demasiado acerca del impacto financiero de la pandemia del coronavirus sobre la industria automotriz. Hemos sido testigos de la caída brutal de las ventas, los recortes masivos de personal y cambios en las agendas de los fabricantes. Claramente, 2020 será un año que las marcas no olvidarán. Solo para dimensionar la gravedad de la crisis, el periodo que estuvieron cerradas las fábricas representó un gasto equivalente de al menos un par de años de inversiones dentro del sector.

Ni siquiera los gigantes del mercado como Volkswagen están exentos de la catástrofe financiera. Prueba de ello, la compañía tuvo que suspender el desarrollo del nuevo Gol, modelo que no será el único afectado. De acuerdo con información oficial, es probable que la futura pick-up de la compañía, la Volkswagen Tarok, sea cancelada en breve. En el mejor de los escenarios, solo sería pospuesta.

La crisis financiera forzaría la muerte prematura de la Volkswagen Tarok

La Volkswagen Tarok podría no sobrevivir a la crisis financiera generada por la pandemia del coronavirus

La Volkswagen Tarok y un adiós que parece inevitable

El primer contacto real con la Volkswagen Tarok tuvo lugar durante el Auto Show de Sao Paulo 2018. La pick-up compacta de los alemanes se presentó como concepto, dejando buenas sensaciones entre los asistentes. Todavía a inicios de este año, la firma dio a entender que el desarrollo estaba cerca de llegar a su fin, por lo que su entrada a las líneas de producción parecía cuestión de meses. En ese momento, nadie contaba con que la pandemia cambiaría el panorama de forma radical.

En una entrevista para Motor 1, el director ejecutivo de Volkswagen Sudamérica, Pablo Di Si, confirmó que se echarán para atrás varios proyectos. Mientras que algunos quedarán suspendidos para ser retomados cuando mejore la situación del mercado, otros serán borrados totalmente de los planes de la empresa. Este podría ser el destino de la Volkswagen Tarok.

“Es un proyecto y tuvimos la idea, pero con la pandemia y nuestro flujo de caja, tendremos que reevaluar todas las inversiones, el 100% de ellas. Este modelo (Volkswagen Tarok), seguro. No estoy hablando de cancelar, pero algunos se retrasarán. Posiblemente, algunos se cancelarán, no sé si este. Pero deberemos tener mucho cuidado con nuestra posición este 2020 y los próximos 2 o 3 años”, sentenció.

Este modelo depende totalmente de la filial de Volkswagen en la región

La filial de Volkswagen en Sudamérica no puede pedir recursos a la matriz debido a que la contingencia sanitaria golpeó a todos los mercados

Un proyecto regional asfixiado

Un detalle importante es que la cancelación o continuidad de la Volkswagen Tarok parece depender, exclusivamente, de la postura de la filial. El ejecutivo recordó que el concepto de su pick-up registró valoraciones positivas, sin embargo, esto no es suficiente para proyectarla a las líneas de producción. Asimismo, argumentó que no podrán pedir recursos a la matriz de Volkswagen en Alemania para asegurar su fabricación, ya que la pandemia también golpeó a Europa y los diferentes mercados donde tienen operaciones.

De acuerdo con la marca, el único modelo que no sufrió modificaciones en sus planes de inversión para la segunda mitad de 2020 fue la Volkswagen Tarek. Esto se debió a que sus gastos entraron en el periodo anterior, por lo que su hoja de ruta no tuvo que alterarse para el segundo semestre del año en turno.

A inicios de año, se dieron a conocer imágenes del diseño patentado de la Volkswagen Tarok ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual de Brasil. La idea era colocar este modelo entre la Volkswagen Saveiro y la Volkswagen Amarok, a fin de competir contra la Renault Oroch y la FIAT Toro, un modelo que es conocido en otros modelos de la región como la Ram 1000.

>>> Te puede interesar: Sale la última unidad de combustión interna de la planta de Volkswagen en Zwickau

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más