Arranca la producción de la Volkswagen Taos en Puebla

En Volkswagen no quieren demorar más con el ensamblaje de su nuevo vehículo, la Volkswagen Taos, y han puesto manos a la obra en su planta de Puebla, en México.
- Volkswagen Golf GTI Clubsport: el Golf VIII más deportivo hasta ahora
- Volkswagen presenta la nueva Taos desde México para el mundo
- Video: Volkswagen presentó la nueva ID.4
Arranca la producción de la Volkswagen Taos en Puebla
- 1. Una plataforma modular en la que en Puebla ya tienen experiencia
- 2. Cuidados al ambiente, una de las prioridades
Hace apenas unos días, Volkswagen presentó desde México, a nivel global, su nueva SUV compacta, la Volkswagen Taos. Esta camioneta destaca por integrar las líneas de diseño más recientes de la marca alemana, mucho equipamiento de seguridad, y un motor turbocargado.
A días de su presentación, la marca ha puesto manos a la obra y ha comenzado a fabricar la nueva Volkswagen Taos en la planta de Puebla, en México: una de las más relevantes para la marca a nivel mundial. Cabe recordar que el primer mercado para la comercialización de la Taos será el mexicano.
Volkswagen señaló a este momento como el arranque de una nueva era para la marca en la región de Norteamérica, un suceso marcado por el inicio de la producción en serie de su nueva camioneta compacta, la Volkswagen Taos.
Steffen Richie, presidente del consejo ejecutivo de Volkswagen de México, con la primera Volkswagen Taos
Volkswagen recalcó que esta nueva camioneta está llamada a convertirse en la referencia del segmento de las camionetas compactas en la porción septentrional del continente americano, donde el mercado al que apunta principalmente es el mexicano. Algunas de las virtudes que la marca destacó con potencial para convertirla en referente son su amplitud de espacio interior, el diseño y la eficiencia.
Al arranque de producción de la camioneta acudió Olivia Salomón Vibaldo, quien ocupa el cargo titular en la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Puebla, en lugar del gobernador Miguel Barbosa Huerta. Asimismo, acudieron Guadalupe Daniel Hernández, Presidenta Municipal de Cuautlancingo, Puebla, y Antonio Teutli Cuautle, Alcalde de Coronango, Puebla. Directivos y colaboradores de la marca alemana estuvieron presentes en el sitio para mostrar la primera unidad de la producción en serie: una Volkswagen Taos color blanco destinada al mercado mexicano.
Steffen Richie, presidente del consejo ejecutivo de Volkswagen de México detalló que en la última década la marca ha invertido más de 7 mil 400 millones de dólares, y 400 de ellos han sido destinados a la producción de la nueva Volkswagen Taos. Aseguró que esto es una señal de la confianza que la marca tiene en México, y especialmente en la planta armadora de Puebla.
Una plataforma modular en la que en Puebla ya tienen experiencia
De acuerdo con información oficial de la marca alemana, la Volkswagen Taos es el cuarto modelo fabricado en Puebla basado en la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen. Los vehículos de esta misma plataforma que antecedieron a la camioneta compacta fueron el Volkswagen Golf, el Jetta y la Volkswagen Tiguan.
El ensamblaje de la nueva Volkswagen Taos será llevado a cabo en el ala más moderna que se ubica en la planta del estado de Puebla. Dicho sector de la fábrica es conocido como “Segmento Poniente”.
Adecuaron la planta con una serie de modificaciones clave
Para dar arranque a la producción de la Volkswagen Taos, la marca tuvo que realizar algunas adecuaciones en las líneas de producción del sitio. Entre estas modificaciones destaca la suma de 17 nuevos herramentales que han sido destinados al procedimiento de prensado en la producción de nuevos componentes de carrocería de la Volkswagen Taos. Además de ello expandieron en cerca de 3 mil metros cuadrados su capacidad de almacenamiento para troqueles, detallaron.
Al destinar la producción al segmento más moderno de la planta poblana, era obvio que también contarían con nuevas tecnologías de producción. Es por ello que la marca detalló que en el área de carrocerías hay 354 nuevos robots y dos cabinas de soldadura láser.
En el área designada a la pintura de los vehículos, realizaron una reprogramación e instalaron dos nuevos robots para la aplicación de sello. En el área de montaje, informaron, se mejoró la flexibilidad de manufactura, y se adecuaron las líneas de ensamblaje para que en la misma nave se produzcan ejemplares tanto de la Volkswagen Taos como de la séptima generación del Volkswagen Golf.
Cuidados al ambiente, una de las prioridades
La marca informó que el Segmento Poniente donde se fabrica la Volkswagen Taos fue diseñada tomando en cuenta elementos de protección al ambiente. La construcción del sitio fue pensada para promover la entrada de luz natural durante el día, e instalaron sistemas automáticos de encendido y apagado de alumbrado.
La nueva Volkswagen Taos
Para un mejor aprovechamiento de los recursos, detallaron, instalaron un canal de captación de aguas de lluvia con capacidad de hasta 640 metros cúbicos del vital líquido que posteriormente se filtra y almacena para su aprovechamiento en los procesos de la fabricación de los vehículos.
Un punto llamativo es el de la pintura de estos vehículos, que ahora abandonan el uso de primer y lo reemplazan por un solvente libre de compuestos orgánicos volátiles. Dos robots de última generación, detallaron, optimizan hasta en un 30% el consumo de pintura.
>>>Te puede interesar: Volkswagen presentó sus novedades tecnológicas para México

- TAG:
- volkswagen taos
- Volkswagen México: Precios y modelos
- La Volkswagen ID.4 1st Edition se agota en menos de 8 horas
- Grupo Volkswagen y la Fórmula 1 se lanzan coqueteos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
