Volkswagen registró el nombre e-Beetle en Europa

Información que llegó desde la Oficina de Propiedad Intelectual de Europa, señala que Volkswagen registró nombres como el de e-Beetle y otros modelos clásicos.
- Volkswagen presenta la nueva Tiguan 2021
- Sale la última unidad de combustión interna de la planta de Volkswagen en Zwickau
- Volkswagen podría comprar al gigante Europcar
Desde tierras europeas se ha originado la información que indica que la firma alemana Volkswagen registró algunos nombres de sus modelos clásicos a los que se les agregó el prefijo "e" en minúscula, lo que normalmente ocurre cuando se trata de vehículos con motorización eléctrica. Entre los nombres que llegaron a la Oficina de Propiedad Intelectual de Europa llamó la atención el nombre del e-Beetle.
Volkswagen podría estar pensando en que el Beetle sea eléctrico
Lo relevante de este asunto es que desde que se anunció la estrategia radical de la marca para la electrificación de su gama, ha rondado la idea de traer de vuelta al Volkswagen Beetle pero ahora con propulsión eléctrica, para darle un capítulo más a la historia de este modelo que dijo adiós a las líneas de producción hace poco más de un año.
Hasta ahora no se tiene claro el motivo por el que Volkswagen decidió hacer el registro de los nombres, pero en estos casos solo hay tres alternativas. La primera de ellas es que sí exista la posibilidad de que el Beetle u otro de los modelos tengan su versión eléctrica y se trate de un primer movimiento para dar paso a una decisión que todavía ya esté tomada aunque todavía no se haya hecho pública.
La segunda posibilidad es que simplemente la marca se esté anticipando para evitar que algún otro fabricante pueda utilizar el nombre de alguno de sus clásicos para sus modelos eléctricos o que solo alguien tenga la ocurrencia de registrar el nombre para luego buscar venderlo a Volkswagen en busca de obtener una ganancia económica. Y en una tercera alternativa, es que la firma automotriz registró los nombres porque se encuentra trabajando en una serie de trenes motrices con los que en un futuro se puedan hacer conversiones de sus modelos clásicos a un motor eléctrico que funcione con las normativas ambientales que en el futuro cercano estarán vigentes sobre todo en Europa.
Volkswagen tiene un proyecto de electrificación muy sólido
Esta última alternativa es la que más llama la atención a los expertos en el tema, pues aunque podría ir en contra de sus intenciones de venta, el tener la posibilidad de conservar un modelo clásico y poder seguir utilizándolo tras una conversión a motor eléctrico, no deja de ser algo que seguro llamará la atención de quienes todavía tienen en su cochera algún modelo clásico. Otros de los modelos que llegaron a la Oficina de Propiedad Intelectual de Europa en esta ocasión fueron “e-Samba”, “e-Karmann”, “e-Kübel” y “e-Golf Classic”.
>>> Te puede interesar: Volkswagen: La planta de Puebla, la más eficiente de la marca a nivel mundial


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
