Volkswagen producirá en Estados Unidos baterías y celdas para sus eléctricos

La planta de Volkswagen en Chattanooga está en proceso de acondicionamiento para poder fabricar baterías y celdas que serán utilizadas en los vehículos eléctricos que se produzcan en Estados Unidos.
- Vitesco Technologies, el proveedor de los sistemas en los eléctricos de Volkswagen
- Volkswagen tiene en mente crear una pick-up eléctrica
- Volkswagen registró el nombre e-Beetle en Europa
Los proyectos de electrificación en los que están trabajando la gran mayoría de las empresas fabricantes de vehículos en el mundo, han llegado a un momento de aceleración ya que los tiempos de sus propias proyecciones comienzan a cumplirse y es importante contar con todos los elementos necesarios para que las líneas de producción comiencen a trabajar en los nuevos modelos electrificados.
La planta de Volkswagen en Chattanooga tendrá nuevas instalaciones
En ese sentido, algunas empresas han considerado la globalización de algunos procesos para poder cumplir con el inminente aumento en la demanda de piezas para el armado de los autos eléctrico que ocurrirá en países como Estados Unidos. Por esa razón es que Volkswagen decidió que en su complejo de Chattanooga, Tennessee en la unión americana, se vuelva una instalación que también sea capaz de fabricar baterías y celdas para los vehículos eléctricos que están en los planes de la firma alemana.
Incluso, las instalaciones ya mencionadas han tenido proceso de modificación y expansión para que se puedan realizar las nuevas tareas de producción. Entre las modificaciones que se están realizando en la planta de Volkswagen en Chattanooga está la construcción de un laboratorio para desarrollar y probar celdas como pilas, instalaciones que de acuerdo a los planes estarían comenzando su operación durante la primavera de 2021. La producción de estos elementos será para cubrir las necesidades de producción del mercado estadounidense donde la marca tiene pensado el lanzamiento de vehículos eléctricos en los próximos años.
Volkswagen sigue avanzando en su proyecto de electrificación
Otras marcas como es el caso de General Motors también han comenzado un acondicionamiento importante de algunas de sus instalaciones para poder producir autos eléctricos y así poder cumplir con el objetivo de lanzar 20 modelos con motorización eléctrica para el año 2023, por lo que cada vez es más común saber que algunas plantas han iniciado su metamorfosis para cubrir las próximas necesidades de producción de sus respectivas firmas.
>>> Te puede interesar: Agencia de Volkswagen en Torreón adoptó a una perrita pitbull

Bravo, J. Industria
Video: Mobileye y Udelv muestran The Transporter, su primer repartidor autónomo
La filial de Intel, Mobileye y la startup Udelv ha unido fuerzas para crear un vehículo autónomo de gran tamaño capaz de hacer entregas llamado The Transporter

Macuil, J. Industria
Revelan datos sobre el Zhiji L7, el primer auto hecho por Alibaba y SAIC
Se revelaron parte de las especificaciones del Zhiji L7, el auto eléctrico que surgió de la alianza entre el gigante de las ventas online Alibaba y la firma de autos SAIC.

Morante, L. Industria
Video: Lexus hace que te olvides de enviar mensajes mientras conduces
Con la prueba “Conducción Interrumpida”, Lexus envía un fuerte mensaje sobre las distracciones al volante y las consecuencias que tiene quitar la vista del camino aunque sea por unos cuantos segundos.

Azuara, D. Industria
Ford cancelará el cierre de verano en varias de sus plantas
Para compensar la producción perdida por la escasez de chips, algunas plantas de Ford no tendrán vacaciones de verano.

Bravo, J. Industria
Así usa Mercedes la realidad aumentada de la F1 en su fábrica
La F1 es un gran laboratorio para las marcas constructoras y el equipo Mercedes da cuenta de ello al usar la realidad aumentada en su beneficio y sus avances

Mendoza, S. Industria
Video: El Cyberlandr transforma la Tesla Cybertruck en una camper futurista
La compañía Stream It llevó a cabo la presentación del Cyberlandr, un accesorio desarrollado para convertir a la Tesla Cybertruck en la camper suprema.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
