Volkswagen traza la estrategia para reanudar la producción mundial

20/04/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Volkswagen traza la estrategia para reanudar la producción mundial

Como sabes, la producción de autos se detuvo a nivel global debido a la pandemia de COVID-19. Pero Volkswagen ya tiene un plan para reiniciar las labores.

Volkswagen traza la estrategia para reanudar la producción mundial

Volkswagen planta de producción

Reanudarán la producción de autos

Las plantas de ensamblaje de autos de turismo de Volkswagen están por reiniciar las labores de producción. Así lo confirmó la marca alemana en un comunicado oficial, donde informaron que las primeras plantas en volver a trabajar serán las de Zwickau en Alemania y Bratislava en Eslovaquia a partir de la semana del 20 de abril.

Las otras plantas en Alemania, Portugal, España, Rusia y los Estados Unidos reiniciarán labores de producción de autos a partir de la semana del 27 de abril. Posteriormente, durante el mes de mayo, la producción será retomada en las plantas de Sudáfrica, Argentina, Brasil y, por supuesto, México.

Ralf Brandstätter, jefe de operaciones de la marca Volkswagen indicó que con las decisiones tomadas por los gobiernos federal y estatales de Alemania, y la relajación de las restricciones en otros lugares de Europa, se han establecido las condiciones para la reanudación gradual de las labores de producción.

La marca, destacó,se ha preparado de forma intensiva para estos pasos a lo largo de las tres últimas semanas. Además de desarrollar un catálogo de medidas integrales para la protección de sus trabajadores, detalló, también han trazado las medidas para el restablecimiento de sus cadenas de suministro.

Tomando esto como base, la marca recordó que la estrategia de reducción de cargas trabajo continuará de momento en las plantas de Alemania, pero el número de empleados afectados por esta medida será reducido paulatinamente con la reanudación de los trabajos en dichos centros laborales.

La reanudación a detalle

La producción será puesta en marcha nuevamente pero alineándose con la disponibilidad actual de autopartes, los requerimientos de los gobiernos, el desarrollo de los mercados de ventas y los modos de operación de las plantas. 

Volkswagen producción de autos

Aseguraron que el cumplimiento de las medidas de salud será clave

Independientemente de cómo se lleve a cabo el desarrollo de las actividades, el cumplimiento con las medidas de protección a la salud de los trabajadores, aseguraron, siempre será la prioridad clave.

Andreas Tostmann, miembro del comité administrativo de Volkswagen, responsable de producción y logística, dijo que reanudarán la producción y labores logísticas con un enfoque de distintas etapas en una forma bien organizada. Reiteró que la salud de sus trabajadores tiene la prioridad más elevada.

Por ello, detalló, garantizarán la seguridad de los centros de trabajo y el nivel máximo posible de protección a la salud mediante un plan de 100 puntos. “Estando completamente conscientes de nuestra responsabilidad, aseguraremos que la economía vuelva a ganar terreno y los autos vuelvan a salir de las plantas, llegando a los distribuidores y clientes.”, puntualizó Tostmann.

Por su parte, Bernd Osterloh, presidente del concejo de trabajo, dijo que nunca habían experimentado una situación como esta anteriormente, pero él sabe que sus colegas están muy motivados por reiniciar las labores. Osterloh comparó a este procedimiento con el que se lleva para reiniciar la producción después de cada periodo vacacional, por lo que indicó que ya tienen bastante experiencia realizando dicho procedimiento.

Sin embargo, por la situación actual deben adaptar sus rutinas. Una respuesta a ello, detalló, es un nuevo acuerdo para la protección de la salud que incluye cerca de cien medidas distintas para minimizar el riesgo de infección en Volkswagen. Este plan sentará bases para toda la industria.

Volkswagen ensamblaje de partes

Nunca habían trabajado en condiciones tan estrictas

“Nunca hemos desarrollado, producido y vendido vehículos bajo estas condiciones anteriormente. Es por ello que esperamos que nuestros gerentes aseguren que los empleados se familiaricen con los nuevos procedimientos. Tomarse el tiempo de responder preguntas es más importante que nunca”, concluyó.

>>>Te puede interesar: Marcas cambian su logo para promover el distanciamiento social ante coronavirus

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más