Volkswagen tiene en mente crear una pick-up eléctrica

12/08/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Volkswagen tiene en mente crear una pick-up eléctrica

Al parecer la nueva tendencia del mundo de los autos son las pick-up eléctricas. Marcas como Rivian, Bollinger, y Tesla han mostrado sus planes, y ahora Volkswagen estaría cerca de unirse.

Volkswagen tiene en mente crear una pick-up eléctrica

Luego del éxito mediático que supuso la Tesla Cybertruck, más de una marca ha pensado en lanzar su propia pick-up eléctrica. Antes de esto, varias más ya habían presentado sus planes de futuro para este tipo de vehículos, ejemplo de ello son la Rivian R1T y la Bollinger B2, dos camionetas eléctricas con una enorme capacidad prometida.

Hace poco, Volkswagen comenzó finalmente a vender su hatchback eléctrico ID.3 luego de recibir pedidos durante varios meses. Este vehículo representa un paso clave en la ofensiva de electrificación de la compañía, pero al parecer es apenas la punta del iceberg

Y no se trata de especulaciones ni de rumores, sino de información completamente fidedigna, ya que hay declaraciones que dejan ver que la marca estaría pensando en desarrollar y fabricar una pick-up eléctrica.

Volkswagen camioneta conceptual

Volkswagen estaría planeando desarrollar una pick-up eléctrica

La plataforma MEB del grupo Volkswagen fue especialmente desarrollada para motorizaciones eléctricas, y por tanto es incompatible con sistemas de hidrógeno o configuraciones híbridas, y qué decir de las de combustibles tradicionales. Según Thomas Ulbrich, miembro del consejo de movilidad eléctrica de Volkswagen, el hidrógeno no es lo ideal para autos de pasajeros, pero puede funcionar con camionetas de trabajo. 

Sin embargo, de acuerdo con las declaraciones del funcionario de la marca alemana al medio Autoblog, una hipotética versión eléctrica de la Amarok se inclinaría hacia el lado eléctrico y no el del hidrógeno. De esta forma, Ulbrich abrió la puerta a desarrollar una camioneta eléctrica antes que pensar en otras motorizaciones alternativas.

Hablar de una Amarok o un vehículo similar utilizando un sistema de motor eléctrico y baterías ahora mismo es complicado, indicó Ulbrich, quien añadió que están observando muy de cerca lo que Rivian está haciendo. 

Reconoció que es difícil pensar en que una pick-up como la Amarok pueda electrificarse. Sin embargo, mientras más investigan al respecto, más convencidos están de que puede ser una realidad: mejorando cada vez más esta tecnología, una pick-up como la Amarok podría ser eléctrica, aseveró.

Aunque esta no es una confirmación al 100% de que Volkswagen ya se encuentra trabajando en una pick-up eléctrica, sí es un signo claro de que lo tienen en mente, y es que con la siguiente generación de la Amarok a la vuelta de la esquina, la importancia que tomará dicha pick-up junto con su hermana la Ford Ranger, y la tendencia de creación de camionetas eléctricas, lo raro sería que no lo estuviesen considerando.

Pocas posibilidades de usar la plataforma MEB

Como sabemos, la plataforma MEB del Grupo Volkswagen es altamente flexible y brinda al equipo de la marca una increíble libertad para cimentar en ella a una gran cantidad de vehículos, tanto autos orientados a las masas como coches enfocados a un sector específico, algo que puede hacer bastante rentable el desarrollo de nuevos modelos.

Thomas Ulbrich comentó a Autoblog que el auto más pequeño basado en la plataforma MEB es el ID.3. pero en el futuro habrá automóviles más compactos basados en una versión adaptada de la misma plataforma. 

Volkswagen ID.Buzz

El vehículo más pesado que puede soportar la plataforma MEB sin modificaciones

En el polo opuesto, la arquitectura MEB permite pensar en grande, pero sin excesos. De hecho, Ulbrich mencionó que el auto más grande que tienen planeado fabricar sobre esta base es un sedán grande para el mercado chino: podría ser como el ID.Vizzion o algo similar a dicho concepto; ese sería el límite superior en términos de tamaño. En términos de peso, el límite sería un vehículo similar a la ID.Buzz. Una pick-up seguramente estaría basada en otra plataforma o en una adaptación considerablemente distinta de la arquitectura MEB.

>>>Te puede interesar: La Volkswagen Type 2 más antigua del mundo celebró su cumpleaños 70

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más