No habría eléctricos "baratos" en Volkswagen
¿Recuerdan cuando el director ejecutivo de la marca alemana dijo que tendrían eléctricos a mitad del precio de los Tesla? Bueno, pues otro ejecutivo de la marca le está "poniendo los pies sobre la tierra".
Parece que los precios no podrán ser tan reducidos
Aunque anteriormente, en Volkswagen se habían jactado que en un futuro ofrecerían coches eléctricos a la mitad de precios de los que Tesla vende actualmente, el presidente de la junta supervisora de la marca alemana ha dejado entrever que esto no significa que los coches eléctricos vayan a ser “baratos” como se había especulado en algunos medios de comunicación.
Así es, Hans-Dieter Poetsch vislumbró, en una entrevista al periódico dominical alemán Welt am Sonntag, que será imposible tener coches eléctricos baratos para la primera camada de la marca alemana debido a los incrementos de precio a causa de la electrificación incluso en los automóviles más pequeños, o el segmento de entrada, y hasta esos eléctricos de “gama baja” terminarían siendo inaccesibles para personas que no ganen mucho dinero.
Así, lo dicho por el presidente de la junta supervisora de la marca alemana estaría “bajando de su nube” al Director Ejecutivo de la importante compañía, Herbert Diess, al aclarar que los precios de la gama de entrada no podían mantenerse si se cambia por un tren motriz eléctrico, ya que esto conlleva un aumento en costos de desarrollo y producción.
Herbert Diess habría sido MUY optimista al prometer que sus eléctricos costarían la mitad de un Tesla
Aunque no hay un anuncio explícito sobre los precios que tendrán los coches eléctricos de Volkswagen que sean lanzados a partir de 2020, hasta ahora la firma no ha salido a dar información oficial sobre las declaraciones de Hans-Dieter Poetsch, lo cual hace pensar que están analizando fríamente las declaraciones de Herbert Diess, director ejecutivo, sobre ofrecer coches “igual de buenos que los de Tesla pero a mitad de precio” y replanteando esa posibilidad.
Hasta ahora, se sabía que uno de los objetivos de Volkswagen era hacer que sus coches eléctricos fueran más asequibles pero esto, de acuerdo con lo dicho por Hans-Dieter Poetsch, sería prácticamente imposible especialmente en el segmento de entrada.
► Una ventana queda entreabierta
Una investigación realizada por la consultoría Deloitte sugiere que en un aproximado de dos años, los precios de los coches eléctricos se rebajarían hasta ponerse al par con los de gasolina o diésel.
Sí existe la posibilidad de tener eléctricos con precios de coche a gasolina
Llegaron a esta conclusión mediante un meticuloso análisis de datos de la industria que arrojó predicciones del ritmo de adopción global de los vehículos electrificados, incluyendo a los híbridos, el cuál aumentaría drásticamente de dos millones de unidades en 2018 a cuatro millones en 2020, 12 millones en 2025 y 21 millones en 2030.
Este incremento de la adopción de los vehículos electrificados se debería al incremento de las preferencias por vehículos más amigables con el medio ambiente, los cuales ofrecen incentivos fiscales que no hay en los vehículos de gasolina.
Dicho esto, quizás, y sólo quizás, sí puedan existir vehículos eléctricos “baratos” en el mercado para 2021, y tal vez algunos de los que Volkswagen tiene planeado lanzar pertenezcan a ese grupo que costará exactamente lo mismo que uno de gasolina.
- Zacua: Los coches eléctricos mexicanos
- Bajarán para 2020 los precios de los vehículos híbridos y eléctricos
- Estos son los autos eléctricos que llegarán en 2019

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
