Volkswagen le dice no al hidrógeno como combustible

05/11/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Bravo, J.
Volkswagen le dice no al hidrógeno como combustible

Mientras varias autoridades y fabricantes ven el nitrógeno como buena opción a futuro para el combustible, Volkswagen prefiere cerrar la puerta en definitiva

 Mientras son muchas las autoridades a nivel europeo que como la  Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) se han mostrado en favor del uso del hidrógeno como una solución sobresaliente para el transporte de carga, la marca Volkswagen ha cerrado la puerta al hidrógeno de esta manera, al calificar de absurda esta medida.

A nivel mundial Volkswagen es uno de los fabricantes más importantes del mundo y su voz generalmente suele ser escuchada, y en este caso sus palabras están en contra precisamente de que las pilas de hidrógeno no solos eran usadas en autos eléctricos sino que también se coloquen en camiones de carga que circulen en caminos intermodales.

Esta posición también contradice lo buscado por la Unión Europea que pretende impulsar el uso de hidrógeno como sustitución de los derivados del petróleo, aunque Volkswagen buscan que los biocombustibles como la electricidad y el hidrógeno compitan por la preferencia del público, lo que de cierta manera da a entender que apoyan el uso del hidrógeno, pero sin que se llegue a depender de él. 

vw id4

Volkswagen ha realizado fuertes inversiones para producir autos eléctricos

Por el momento, y en contra de la opinión de Volkswagen, tanto las autoridades como los expertos creen que el hidrógeno representa una fuente de energía alternativa más limpia, eficiente y sostenible de cara a futuro, aunque son conscientes de que la infraestructura necesita aún mucho desarrollo y no solo la mano de fabricantes, sino también de los gobiernos, algo que Volkswagen no deja pasar.

Para establecer su postura, Volkswagen ha emitido un comunicado oficial en el que muestra su postura contraria a la pila de combustible y califica como un “sinsentido absurdo” su aplicación en los vehículos que se transportantanto por carretera como a los automóviles comunes que la gente usa de manera cotidiana. 

En Volkswagen aprovecharon para calificar a los autos que usan otras fuentes de energía renovables como "complejos de producir, costosos y de muy baja eficiencia", por lo que es evidente que la marca alemana no se moverá de su ideal de dominar el mercado de los autos eléctricos y nada más, aunque dejar de lado las baterías de hidrógeno representa ir en contra de la corriente de a industria.

>>>Te puede interesar: Hopium Māchina, el auto de hidrógeno con 1,000 km de autonomía

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más