Volkswagen inaugura su centro de impresión en 3D en Wolfsburg
En la planta de Wolfsburg, el constructor alemán ha inaugurado un centro de impresión 3D que permitirá manufacturar piezas para autos de producción y prototipos.
- El Volkswagen e-Up! se actualizará para ser el EV económico de la marca
- Volkswagen celebra los 15 años de la transmisión DSG
- Volkswagen pone fecha de caducidad a sus motores de combustión interna
Este centro de impresión permitirá manufacturar piezas para autos de producción.
No es un secreto que la industria automotriz está evolucionando a una velocidad increíble. Lo que hasta hace algunos años podía sonar como una mera fantasía, hoy está a punto de convertirse en realidad. La mejor prueba de ello la tenemos en los vehículos autónomos que ya están circulando en algunas ciudades del mundo y que día a día perfeccionan su funcionamiento para, en un futuro no muy lejano, circular libremente por las calles y carreteras del mundo.
Y lo mismo podemos afirmar de la impresión en 3D, que a diferencia de lo que muchos pueden pensar no es algo nuevo. Podríamos afirmar que la impresión en 3D alcanzó su clímax hace aproximadamente 5 años.
En la actualidad, gracias a la impresión en 3D se ha podido imprimir piel humana, prótesis óseas, incluso armas y hasta vehículos de dos y cuatro ruedas. Para quienes no estén muy inmersos en el tema, es prudente recalcar que la impresión 3D es el proceso técnico de fabricación de un modelo tridimensional físico, a partir de un archivo digital.
Próximamente, gracias a la impresión en 3D, VW podrá fabrcir piezas para sus modelos clásicos.
En el ámbito automotriz, una de las grandes ventajas de la impresión en 3D es que permite fabricar piezas específicas en lotes muy limitados y el costo de producción es mucho más económico que aquel donde se utilizan enormes máquinas que, en muchos casos, deben ser construidas específicamente para manufacturar alguna pieza en particular.
Uno de los grandes bemoles de este proceso es que cuando un vehículo se hace obsoleto, esa máquina sufre el mismo destino. Ahora, con la impresión en 3D, esos problemas son cosa del pasado.
Volkswagen no es ajena a esta tecnología. Hace algún tiempo anunció que muy pronto comenzaría a fabricar piezas para el Volkswagen Golf de primera generación, un hecho que llenó de regocijo a los fans de este emblemático auto. Ahora, unos meses después, ha inaugurado un centro de impresión en 3D en sus instalaciones en Wolfsburg, Alemania, que en el futuro podrá fabricar partes complejas de sus vehículos, según ha informado la compañía.
Esta pequeña pieza del Volkswagen Corrado fue la primera replicada con impresión en 3D
El nuevo centro de impresión estará equipado con nueva generación de impresoras 3D desarrollada en colaboración con el fabricante estadounidense HP, que se basan en el proceso de inyección de aglomerante, el cual complementa el proceso anterior de fundición por láser selectivo (SLM).
De acuerdo con Volkswagen, la inyección de aglomerante no solo hace que la impresión en 3D metálica sea más fácil, sino también es más rápida. Esta nueva tecnología permitirá, en el futuro, manufacturar piezas de producción, además de prototipos.
“El centro de impresión en 3D lleva las actividades de fabricación aditiva de Volkswagen a un nuevo nivel”, dijo el Dr. Andreas Tostmann, miembro de la Junta de Producción de Volkswagen, quien añadió que en el futuro, las impresoras 3D formarán parte de la línea de producción y podrán ser usadas para la fabricación de vehículos.
La nueva planta de impresión en 3D se ubica en una superficie de 3,100 metros cuadrados, y comenzará a funcionar en unos días más, sentando las bases para una nueva era en la manufactura automotriz de la legendaria marca alemana.
>>> Te puede interesar: JAC Volkswagen arranca construcción de nuevo centro en China
- XI GTI Track Day; Volkswagen de México y el Club GTI celebrando al legendario hot hatch
- Todo lo que se sabe del Volkswagen Golf 8
- Volkswagen quiere ir al Nürburgring con el I.D. R

Ortega, J. Industria
Audi de México apuesta por el futuro digitalizando procesos en Puebla
La integración de nuevas tecnologías en el mundo de los autos es cada vez más popular. Audi de México no se ha querido quedar atrás y ahora se encuentran apostando por diversas soluciones digitales ...

Castro, M. Industria
La Lamborghini Urus tendrá una actualización de media vida en 2022
Las SUV se han convertido en una gran parte para el éxito de las marcas, una de ellas es Lamborghini, por lo que un reporte indica que su actualización de media vida podría llegar el siguiente año.

Morante, L. Industria
Volkswagen presentó su Proyecto Trinity
El Volkswagen Trinity es un sedán totalmente eléctrico y con nivel de autonomía 4 que la marca alemana espera empezar a producir en 2026.

Bravo, J. Industria
Este es el modelo con el que Indian celebra 120 años de vida
La legendaria marca Indian Motorcycle presenta su modelo conmemorativo Indian Chieftain Elite, una motocicleta de edición limitada digna de una celebración

Bravo, J. Industria
Con este motorhome puedes llegar a casi cualquier lugar
El Darc Mono es el motorhome que los fanáticos de competencias como el Dakar han soñado toda la vida pues es capaz de trasladarse casi a cualquier sitio

Azuara, D. Industria
Porsche podría volver a la F1 en el futuro
Dependiendo de las reglas y el uso de combustible sintético, Porsche podría volver a la F1 en unos años.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
