Volkswagen desarrollará sistemas de conducción autónoma en la ID.Buzz

Volkswagen ha confirmado que su combi eléctrica, la ID.Buzz, será una plataforma para el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma.
- Volkswagen registra nombres que podría usar en sus nuevas SUV
- Ford utilizaría la plataforma MEB de Volkswagen para fabricar un nuevo auto eléctrico
- Video: Volkswagen muestra sus cargadores robotizados
La ID.Buzz sigue viva
Ya han pasado tres años desde que Volkswagen anunció sus planes de producir una versión completamente eléctrica y de rango amplio de la combi. Este vehículo eléctrico fue nombrado ID.Buzz, y hasta ahora todavía se ve lejos de convertirse en una realidad, pero la marca alemana ya tiene algunos planes para el prototipo.
Durante el Consumer Electronics Show (CES) de 2020, la marca alemana lanzó su división de desarrollo de tecnologías de conducción autónoma, que comenzó a operar en California, en el área conocida como Silicon Valley donde se ubican grandes empresas de la tecnología como Google o Microsoft.
Como parte de las labores que llevará a cabo esa nueva división de la marca alemana, harán uso de la ID.Buzz para poner los cimientos de los primeros avances de Volkswagen en el ámbito de la conducción autónoma, que estará limitado a su uso en vehículos comerciales para 2022. Así lo confirmó el jefe del departamento de Volkswagen al medio especializado en movilidad eléctrica y autónoma Electrek. Esto puede ser una buena señal de que la versión ultra moderna y eléctrica de la Transporter todavía es viable.
Alex Hitzinger, jefe ejecutivo de Volkswagen Autonomy, departamento de nueva creación en el organigrama de la marca alemana y que fue anunciado durante el CES 2020, confirmó que la ID.Buzz será su primer vehículo capaz de llevar a cabo la conducción autónoma de nivel 4.
Alex Hitzinger, quien está a cargo de Volkswagen Autonomy
Alex Hitzinger comentó que es un vehículo con un buen factor de forma para la movilización de personas, y también cuentan con una ID.Buzz de carga que puede ser utilizada para los últimos tramos en el proceso de entrega del comercio electrónico.
En otras palabras, la búsqueda de Volkswagen para casos de uso que justifiquen el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma, no precisamente barato, ha encontrado a su aliada ideal en la forma y tamaño de la ID.Buzz. La van eléctrica que algunos quieren por nostalgia y otros para entretenimiento tendrá otra vida en la oferta de servicios de movilidad autónoma y la entrega de paquetería local robotizada.
Hitzinger dijo que en la marca ven un objetivo de uso claro cuando es evidente que se ocupa bastante un vehículo para ciertas tareas, y a partir de ahí se puede compensar el alto costo del sistema sin afectar la rentabilidad de un negocio.
Reveló que el costo actual de un sistema de conducción autónoma, más allá de lo que implica exclusivamente la plataforma del vehículo, sería de unos 100,000 dólares, es decir, alrededor de 1,900,000 pesos o más, dependiendo de los sensores que sean utilizados.
Pero este costo, indicó, dentro de aproximadamente diez años se verá reducido a solamente 10 mil dólares, es decir, casi 200 mil pesos, con la continua reducción de costos que se da año con año.
De cara al mundial de fútbol en 2022
Las noticias acerca de la ID.Buzz no han parado, y menos desde que la plataforma especial para vehículos eléctricos de la marca fue lanzada formalmente, y la nueva división de conducción autónoma fue creada. De hecho, la marca alemana y la autoridad de inversiones de Qatar desarrollarán 35 ejemplares autónomos de la ID.Buzz para rutas fijas.
Quieren tenerla lista para el mundial de 2022
Se espera que las pruebas en circuitos cerrados para estos vehículos comience en algún punto de 2020, y en caminos públicos a principios de 2021. El proyecto estará disponible para el público a finales de 2022, justo a tiempo para ofrecer el servicio a los visitantes que acudan a Qatar para disfrutar del mundial de fútbol la FIFA en 2022.
De acuerdo con especificaciones previamente anunciadas por Volkswagen, la ID.Buzz tope de gama podría llegar con una motorización eléctrica de 369 caballos de fuerza con tracción a las cuatro ruedas y una batería de 111 kilowatts-hora (kWh). Una versión más accesible con tracción a las ruedas traseras tendría una potencia de 268 caballos de fuerza y una batería de 83 kWh.
Para el público
En 2017, el Director Ejecutivo de Volkswagen a nivel global, Herbert Diess, dijo que la ID.Buzz estaría disponible en los concesionarios de Estados Unidos a partir de 2022, y una versión de carga le seguiría.
Por su parte, Hitzinger dijo que el transporte comercial y sus demandas de rangos más extendidos de autonomía podría requerir otras formas de propulsión electrificada, como el hidrógeno. Pero para el transporte local, confía que los autos eléctricos, como los concebimos actualmente, serán adecuados. Asimismo, indicó que cree firmemente en que la electrificación y la conducción autónoma serán especialmente útiles para vehículos personales y no solamente para flotillas de robotaxis.
La demanda de poder merma el rango
En Volkswagen consideran que la fuerte demanda de potencia por parte de la conducción autónoma actualmente representa un problema para el rango de autonomía de los autos eléctricos, pero esto será resuelto cuando los procesadores de los sistemas sean cambiados de los actuales, compartidos con muchas otras tecnologías, a una siguiente generación desarrollada específicamente para la conducción autónoma.
>>>Te puede interesar: EV West transforma una Combi T2 California en eléctrica

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
