Volkswagen presenta su nuevo Head-Up Display de realidad aumentada

Con el nuevo Head-Up Display de realidad aumentada, Volkswagen busca fusionar el mundo virtual con el real.
- El Volkswagen Golf GTI Oettinger llega a México
- La Volkswagen Tiguan es llamada a revisión otra vez
- Volkswagen cierra su división Motorsports GmbH
El Head-Up Display (HUD) de realidad aumentada de Volkswagen ya es una realidad y los primeros en estrenarlo son el ID.3 y la nueva ID.4. La firma alemana se convierte en el primer fabricante de autos de volumen en contar con un HUD así, y crea un nuevo capítulo en la historia de las pantallas de información al usuario, combinando múltiples tecnologías y asistencias para ofrecer la mejor experiencia.
Este nuevo HUD se dividirá en dos niveles, y con una distancia virtual de 10 metros, así como una diagonal de 1.8 metros. En el nivel inferior de nuestro parabrisas, se desplegará información como la velocidad a la que viajamos, el límite de velocidad de la carretera y el navegador GPS.
En cuanto al segundo nivel del HUD de Volkswagen, veremos guías e indicaciones del GPS, como flechas que nos indican hacia donde giraremos y la distancia a la que se encuentra el giro que debemos realizar. Sin mencionar que se complementa con el control crucero adaptativo y nos muestra si estamos a una distancia segura del vehículo enfrente de nosotros.
Ten un mayor control de la distancia con el auto de adelante
Por otro lado, utiliza el asistente de mantención de carril y nos muestra también cuando nos hemos salido del carril mediante unas líneas verdes o naranjas, dependiendo si el auto está dentro o fuera del carril. Una vez que el auto se encuentra en la posición correcta, o que realice la acción de dar vuelta en donde el GPS le indica, estos gráficos desaparecerán del HUD para no bloquear nuestra visión con tanta información.
Para poder mostrar estos gráficos con la mayor exactitud posible,el HUD utiliza la cámara frontal, el mapa de navegación y el sensor de radar con los que Volkswagen ha equipado a los ID.3 y ID.4, y son generados por un creador de realidad aumentada en una de las dos computadoras centrales en los modelos eléctricos.
Sin necesidad de quitar los ojos del camino
Si bien es algo que otros fabricantes han comenzado a implementar en sus vehículos, por lo regular es equipamiento disponible únicamente para el segmento de gama alta, pero Volkswagen quiere que la mayoría de sus clientes lo prueben y es por eso que lo han integrado a vehículos de producción de volumen, lo que le dará una ventaja en el mercado.
De momento, tanto el Volkswagen ID.3 y la ID.4 ya se venden en Alemania y en ciertos mercados de Europa, no se sabe cuánto tardarán en llegar a México, pero sin duda el HUD de realidad aumentada es algo que llamará mucho la atención de la gente en el país.
>>> Te puede interesar: La Volkswagen Cross Sport ya está en México


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
