Volkswagen Golf termina su producción en México y dice adiós a una era

02/03/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Volkswagen Golf termina su producción en México y dice adiós a una era

El fin de una era importante para la planta de ensamble de Volkswagen en Puebla ha llegado: el Volkswagen Golf ha dejado de fabricarse en México, y en Automexico.com tenemos toda la información.

El último Volkswagen Golf fabricado en México ha salido de la línea de producción, poniendo fin al ensamblaje de este icónico hatchback en nuestro país. El ejemplar dejó la línea de producción de la planta ubicada en Puebla, donde Volkswagen llevó a cabo la fabricación de cuatro generaciones distintas del Golf.

En Volkswagen destacaron que esta es una despedida para el icónico hatchback en la planta de Puebla, y recordaron que lo ensamblaron desde la primera generación, que llegó a México con el nombre de Caribe en 1973

Volkswagen Golf GTI fin de producción

El hatchback alemán se despide de la planta de Puebla

Desde Puebla, también destacaron que además del Caribe, o Golf de primera generación, en dicho lugar se fabricaron las generaciones 2, 3 y 7 del hatchback, incluyendo las versiones Cabrio y Variant con distintos toques en la carrocería. En total, más de 2 millones de ejemplares del Volkswagen Golf salieron de la fábrica mexicana, y por ello pasa a la historia como un ícono de dicha planta junto al Beetle, el Jetta, y el inolvidable Vocho.

Steffen Richie, presidente de Volkswagen de México, dijo que más de 2 millones de ejemplares del Golf, desde la primera generación con el nombre de Caribe hasta la séptima generación, fueron fabricados en Puebla, lo que muestra la confianza que tiene el Grupo Volkswagen en dichas instalaciones y su calidad de producción. En los últimos siete años, destacó Richie, el segmento poniente de la planta de Puebla estuvo enfocado en la producción del Golf.

Pero como los tiempos cambian, el Golf dejará de ser fabricado en Puebla. Respecto de este acontecimiento, Steffen Richie detalló que a partir de ahora, la planta se encargará de la producción de modelos como Volkswagen Tiguan y Volkswagen Taos, que son la apuesta de la firma alemana en lo que se refiere a SUVs.

Adiós al Volkswagen Golf México

El modelo del adiós es un Volkswagen Golf GTI de color rojo

El dato interesante es que el último Volkswagen Golf de séptima generación será colocado en el mercado mexicano, y se trata de un Volkswagen Golf GTI de color rojo. Será interesante saber quién se quedará con esta pieza histórica del Golf.

En Volkswagen detallaron que el Golf era fabricado en la sección más moderna de sus instalaciones en Puebla, y en dicho sitio, conocido como segmento poniente, se realizaban todas las etapas de la fabricación del hatchback: desde el estampado de piezas de lámina hasta el montaje, pasando por el área de prensas, el ensamblaje de carrocerías, y la etapa de pintura.

Desde la finalización de la producción del Golf, informaron en Volkswagen, esta avanzada área de fabricación en su planta se encargará de producir la Volkswagen Taos, modelo que fue presentado en octubre de 2020 y que comenzó a producirse ese mismo mes. Ahora se encuentran arrancando la producción de la Taos para Estados Unidos.

Volkswagen Golf GTI interior

El adiós al Golf es nostálgico

Edgar Estrada, director general de Volkswagen en México, confesó su nostalgia al despedir la producción del Volkswagen Golf, al cual calificó como querido, y mencionó que el hatchback ha dejado una huella importante en el corazón de los mexicanos, recorriendo miles de kilómetros con “cientos de historias memorables”. 

El director de la marca comentó desde su perspectiva, que el Volkswagen Golf es mucho más que solamente un vehículo, y es que el hatchback además es una representación del talento, la pasión y la dedicación de decenas de colaboradores de Volkswagen a través de décadas de trabajo en la planta de Puebla. Hasta la vista, Volkswagen Golf.

>>>Te puede interesar: Volkswagen Golf GTI Clubsport 45, una nueva edición especial de ensueño

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más