Volkswagen y E.On buscan mejorar la infraestructura de carga para eléctricos

Las marcas alemanas Volkswagen y E.On se han aliado con el objetivo de establecer una mejor infraestructura de carga para vehículos eléctricos, con cargadores súper rápidos.
- Volkswagen pospone su regreso a producción en China por el Coronavirus
- El Volkswagen Passat se convertiría en eléctrico
- [Auto Show de Chicago] Volkswagen Atlas 2021, una actualización con nuevo diseño
Volkswagen y E.On buscan mejorar la infraestructura de carga para eléctricos
El cargador en cuestión
El establecimiento de una red densa de cargadores públicos ultra rápidos puede ser una realidad mucho antes de lo que se pensaba, y es que las marcas alemanas E.On y la división de componentes del Grupo Volkswagen están dando un nuevo impulso a esta iniciativa.
Este impulso está siendo llevado a cabo con el lanzamiento de un prototipo de una nueva estación de carga, flexible y de carga ultra rápida que será presentada en la ciudad alemana de Essen.
Al integrar un sistema de baterías, sería posible instalar estos cargadores ultra rápidos prácticamente en cualquier lugar, y a un coste significativamente menor que los cargadores tradicionales debido a que no sería requerida ninguna obra de ingeniería civil o conexiones complejas a la red energética pública.
De acuerdo a E.On y la división de componentes del Grupo Volkswagen, la nueva tecnología contribuye a preparar el camino para la instalación de un número más grande de cargadores ultra rápidos que serán colocados justo donde se requieran.
Ambas compañías alemanas trabajan en el proyecto
E.On está observando una fuerte demanda por esta solución en instalaciones municipales y de autoridades locales, así como en estaciones de carga de combustibles y otras áreas de servicios. Además, la oferta está diseñada para la electrificación de lotes de estacionamiento de tiendas y compañías de logística que cuenten con lotes establecidos para sus unidades.
Las estaciones en cuestión serán instaladas bajo el principio de conectar y usar: simplemente habría que colocarlas, encenderlas y configurarlas. El sistema de carga rápida puede suministrar hasta 150 kilowatts de energía a dos autos al mismo tiempo, dándoles suficiente carga para recorrer hasta 200 kilómetros adicionales. Todo ello en sólo 15 minutos.
Para asegurar que la batería instalada en la estación de carga siempre tenga suficiente capacidad, tendrá que estar conectada a una fuente de poder de 16 a 63 amperios. E.On hará que la operación de estos cargadores ultra rápidos funcione solamente con electricidad limpia, obtenida de fuentes renovables.
Las actualizaciones, mantenimiento remoto y cobranza de los puntos de carga será llevada a cabo mediante la plataforma central de software de E.On. Esta tecnología se ajusta a todos los requerimientos para recibir apoyo financiero del instituciones gubernamentales y cumple con los parámetros legales para operar sin cualquier clase de problemas.
Este proyecto podría darle más utilidad a estacionamientos de tiendas u otros locales
El modelo de negocios fue desarrollado de forma conjunta por E.On y la división de componentes del Grupo Volkswagen. El apartado de hardware es una innovación de la compañía automotriz con aportes del conocimiento de mercados y sistemas operativos de E.On.
El grupo automotriz alemán comenzará la producción en serie de este sistema de cargadores durante 2020. En la segunda mitad del año, E.On realizará pruebas intensivas de nuevos puntos de carga en seis estaciones de carga de combustibles, y luego lanzará los cargadores en el mercado alemán bajo el nombre E.On Drive Booster.
Karsten Wildberger, miembro del comité administrativo de E.On, dijo que su compañía ha logrado un gran progreso en la movilidad eléctrica durante los años recientes, y ha llevado sus propias estaciones de carga a las carreteras de Europa.
Desde el principio, destacó, han estado preocupados por los deseos y problemas de los clientes, y están dando el siguiente paso hacia el futuro de la mano de la división de componentes del Grupo Volkswagen. Con ello, demuestran su interés por cumplir con dar solución a la demanda de los clientes.
Además, destacó, al unir fuerzas, pueden ofrecer a los clientes un tipo de sistema de carga ultra rápido que además sea más práctico, simple y barato que las soluciones convencionales.
Por su parte, Thomas Schmall, presidente del comité administrativo de la división de componentes del Grupo Volkswagen, dijo que la estación flexible de carga ultra rápida desarrollada por ambas partes es un componente importante para una red completa de puntos de carga. Al mismo tiempo, destacó, el estilo de instalación rápida y sencilla les permite cumplir con la demanda de los clientes.
La cooperación con E.On es un paso importante hacia la integración de esta tecnología en la infraestructura de carga de forma rápida y alineada con las peticiones de la sociedad.
De la mano con las estaciones de carga móviles
A finales de 2018, la marca alemana presentó un nuevo concepto de estaciones de carga móviles con una batería interna de una capacidad de 360 kilowatts-hora (kWh) que permite suministrar poder hasta a 15 vehículos eléctricos. Estas estaciones de carga son robotizadas y se orientan a ofrecer una electrificación integral de lotes de estacionamiento masivos que puedan ofrecer este servicio a sus clientes.
Otra alternativa energética de los alemanes
Con ello, se eliminaría la necesidad de colocar cajones de estacionamiento especiales para la recarga de autos eléctricos, ya que un vehículo especial llevaría los cargadores hasta el lugar donde se requieran.
>>>Te puede interesar: Esta empresa impulsará los cargadores de autos eléctricos en México

- Video: Volkswagen muestra sus cargadores robotizados
- Tesla presenta nuevo cargador portátil más rápido
- Quieren cargadores inalámbricos para taxis eléctricos en Noruega

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
