Volkswagen convertirá una isla griega en modelo de movilidad sustentable

05/11/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Volkswagen convertirá una isla griega en modelo de movilidad sustentable

Volkswagen y el gobierno griego firmaron un acuerdo para transformar el transporte en la isla de Astypalea y demostrar los alcances de la movilidad sustentable.

Volkswagen convertirá una isla griega en modelo de movilidad sustentable

Como parte de sus esfuerzos para impulsar la movilidad eléctrica, Volkswagen anunció un acuerdo con el gobierno de Grecia para dar inicio a un revolucionario proyecto que convertirá a la isla de Astypalea en un ejemplo de conducción limpia.

Por ello, mediante un memorándum firmado en Wolfsburg y Atenas se establecieron los lineamientos para que en los próximos seis años quede listo el nuevo servicio de movilidad integrado por vehículos eléctricos y viajes compartidos que ayudarán a optimizar el tráfico, así como la generación de energía a partir de fuentes ‘verdes’ locales como la solar y eólica.

Volkswagen convertirá una isla griega en modelo de movilidad sustentable
El proyecto de ‘Isla verde’ que se realizará en Astypalea, incluye el reemplazo de autos de combustión con unidades de funcionamiento eléctrico como el ID.3

La primera isla inteligente del mundo

El proyecto se llevará a cabo en Astypalea, una isla de 100 kilómetros cuadrados ubicada al sur del Mar Egeo, que cuenta con una población aproximada de 1,300 personas y recibe cerca de 72 mil turistas al año. 

Actualmente, esta zona tiene un sistema de transporte muy limitado con dos autobuses que operan solamente en determinadas áreas de la isla y la demanda de energía de toda la isla es a partir de combustibles fósiles.

Sin embargo, Astypalea aspira a convertirse en pionera del turismo sustentable en los próximos años y es ahí donde entra el plan de movilidad de Volkswagen.

El objetivo es electrificar el transporte de la isla y generar energía renovable para convertir a la región en una zona modelo para la movilidad sin emisiones contaminantes.

Para ello, Volkswagen se enfocará en brindar servicios de movilidad digital, incluyendo un servicio de transporte 100% eléctrico y junto con socios locales, hacer que el servicio de renta de vehículos se transforme en un servicio de autos compartidos, para lo cual SEAT entregará una flotilla de su nueva línea SEAT MÓ integrada por scooters y motocicletas eléctricos lo que reducirá la cantidad de vehículos en la isla.

En tanto, Volkswagen entregará cerca de mil autos eléctricos, entre ellos los nuevos ID.3 e ID.4, así como los modelos que incluirá la marca alemana próximamente y que reemplazarán a las 1,500 unidades de combustión que circulan actualmente en la isla.

Incluso los vehículos de servicio, tanto autos de policía como servicios de emergencia y vehículos del sector público, serán electrificados.

Para garantizar una infraestructura adecuada, Volkswagen instalará cerca de 230 puntos de recarga tanto públicos como privados en toda la isla.

Volkswagen convertirá una isla griega en modelo de movilidad sustentable

SEAT, filial de Volkswagen, también participará con la entrega de scooters y motocicletas eléctricas

Sociedad, gobierno y empresas trabajan en conjunto

De acuerdo con el CEO de Volkswagen, Herbert Diess, tanto la política como los negocios y la sociedad tienen una responsabilidad común para frenar el cambio climático y con este proyecto, la firma alemana explorará una nueva forma de conseguir la meta a largo plazo que es la neutralidad de emisiones en la movilidad.

De igual forma, el Primer Ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, remarcó la importancia de las sociedades dado que los gobiernos no pueden hacer todo solos y el sector privado no cuenta con las respuestas a todas las preguntas, por lo que este esfuerzo no es más que el resultado de un fuerte lazo entre el gobierno griego y Volkswagen.

Este proyecto de “Isla verde inteligente” marca un cambio importante ya que el transporte eléctrico es un plan de acción sustentable que tendrá un impacto positivo en la vida diaria de todos los habitantes de la región, señaló Konstantinos Fragogiannis, Viceministro de asuntos exteriores de Grecia y añadió que con esto, se hacen realidad ideas futuristas con las que Grecia muestra que está lista para adoptar inversiones innovadoras y revolucionarias que lleven a la sociedad a un nuevo nivel de conectividad y sustentabilidad inteligente.

>>>Te puede interesar: Volkswagen ordena 2,200 robots para la producción de sus eléctricos

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más