Volkswagen e-Bora a la conquista del mercado chino
Como parte de su estrategia para posicionarse en el mercado chino, Volkswagen presenta una versión totalmente eléctrica de su subcompacto.
- Volkswagen inaugura su centro de impresión en 3D en Wolfsburg
- XI GTI Track Day; Volkswagen de México y el Club GTI celebrando al legendario hot hatch
- JAC Volkswagen arranca construcción de nuevo centro en China
Volkswagen e-Bora, el segundo coche eléctrico para el mercado chino
Como se sabe, Volkswagen inició hace pocas semanas la construcción de su primera fábrica de autos eléctricos en China. Pero el consorcio alemán no va solo, como lo marcan las disposiciones de aquel país, VW tuvo que crear una sinergia con una empresa local, que en este caso es SAIC, con quien está construyendo una factoría en Shangai la cual comenzará a fabricar autos eléctricos sobre la plataforma MEB a partir del 2020.
Pero mientras eso tiene lugar, la marca alemana lanza un nuevo modelo para satisfacer la demanda de coches eléctricos en el dragón asiático: El Volkswagen e-Bora, un ejemplar que toma como base la plataforma del actual sedán compacto y añade un pequeño motor que desarrolla 136 caballos de fuerza (100 kW). VW no brindó mayor información sobre la capacidad de las baterías, pero sí adelantó que este auto llegará al mercado chino durante el segundo semestre del año.
Este es el segundo modelo eléctrico que Volkswagen introduce en China y forma parte de su estrategia de apuntalar su posición en el mercado más importante del mundo. Parte de esta táctica incluye el desarrollo de SUV exclusivas para este mercado.
Volkswagen e-Bora saldrá a la venta este año en China
Pero el gigante asiático está volteando la mirada hacia la movilidad eléctrica y todas las marcas deben – literalmente – ponerse las pilas si desean obtener una jugosa tajada de este pastel que representará hasta el 80 por ciento de las ventas globales de autos hacia el año 2025, claro, si todo sale de acuerdo con lo planeado.
A diferencia del proyecto que tiene con SAIC, el Volkswagen e-Bora fue desarrollado en combinación con FAW, otro de sus socios locales. Las primeras fotos de este sedán eléctrico no muestran ningún cambio excepcional respecto al modelo en el cual se basa, solo un poco más de altura con respecto al piso, algo lógico si consideramos el peso y la situación de las baterías. No faltan tampoco los emblemas alusivos a su carácter verde.
Para hacer más eficiente su funcionamiento, Volkswagen pondrá a petición de los interesados diferentes modelos de rines y llantas, especialmente diseñados para minimizar su resistencia al avance. De esta forma el cliente podrá decantarse por rines de 16 o 17 pulgadas equipados con los neumáticos adecuados. La lista de equipo de serie incluye conjuntos ópticos con iluminación LED.
>>> También te puede interesar: Volkswagen Golf GTI TCR, el modelo más potente creado hasta la fecha
- TAG:
- Autos eléctricos
- Volkswagen fabricará coches eléctricos en Estados Unidos
- [Auto Show de Detroit 2019] El Volkswagen Passat 2020 estrena diseño
- La estrategia de Volkswagen para 2019

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
