Volkswagen desarrollaría un auto eléctrico para el mercado masivo

Siguiendo con un plan de electromovilidad, Volkswagen podría desarrollar un auto compacto, similar al Polo, pero totalmente eléctrico y de bajo costo, enfocado al mercado masivo.
- El Volkswagen Passat será descontinuado en Europa
- Video: La Volkswagen Touareg puede estacionarse por control remoto
- Volkswagen le dice no al hidrógeno como combustible
Volkswagen desarrollaría un auto eléctrico para el mercado masivo
Volkswagen es uno de los fabricantes que ha mostrado más interés en una movilidad amigable con el ambiente a partir de inversiones millonarias y la ampliación de su línea de productos eficientes y libres de emisiones.
Pero la marca alemana quiere hacer honor a su nombre (auto del pueblo) y llevar la electrificación a la producción masiva a través de un nuevo vehículo compacto de bajo costo.
Volkswagen podría desarrollar un vehículo eléctrico compacto más barato que el ID.3
Un eléctrico para todos
De acuerdo con información publicada por la agencia Reuters, Volkswagen estaría desarrollando un nuevo vehículo eléctrico que por ahora llevaría el nombre de "Small BEV" (Battery Electric Vehicle) y su funcionamiento dependería únicamente de baterías.
Por ahora es poco lo que se sabe pues el fabricante lo ha hecho oficial pero las especulaciones apuntan a que se trata de un auto compacto, con dimensiones similares a las del Volkswagen Polo que podría empezar a producirse en 2023.
Según diversos medios, el nuevo auto que podría llevar por nombre ID.2, estaría basado en la plataforma MEB que se usa también para el ID.3 e ID.4 pero con los cambios necesarios para acortar la distancia entre ejes y que sería llamada MEB-Lite.
A pesar de tener muy poco tiempo en el mercado, el Volkswagen ID.3 ha tenido muy buena aceptación
En cuanto al precio del nuevo eléctrico, sería de entre 24 y 30 mil dólares; es decir de $485,000 a $600,000, un precio inferior al del Volkswagen ID.3 que ya se vende en algunos países europeos y que por cierto, ha tenido muy buena aceptación; a tal grado que se convirtió en el eléctrico mejor vendido durante octubre en el Viejo Continente.
Volkswagen quiere cumplir meta ambiental
Además de hacer más accesible la movilidad eléctrica, un auto de bajo precio sin duda sería de gran ayuda para que el fabricante alemán consiga su meta de subir las ventas de autos cero emisiones hasta 60% en 2030.
Dicha meta forma parte del ambicioso plan de Volkswagen para una movilidad más ‘verde’, que incluye entre otros puntos, una millonaria inversión para la electrificación de sus vehículos y transformación de sus instalaciones, hasta un proyecto que trabaja junto con SEAT para convertir una isla griega en ejemplo de movilidad sustentable.
Cabe mencionar que para cumplir sus metas, Volkswagen no se limita a sus propios medios y según algunos medios alemanes, para el proyecto del nuevo auto eléctrico, formaría una alianza con la marca china JAC, quien se encargaría de la producción inicial en China para después expandirse a Europa en donde Volkswagen optaría por la fábrica de Martorell para fabricarlo dentro de cinco años.
El desarrollo de un nuevo eléctrico más barato formaría parte del plan de electrificación de Volkswagen pensado para 2030
Debido a que hasta el momento, Volkswagen no ha oficializado el proyecto, es pronto para especular sobre las características o desempeño del auto y si está pensado para venderse a nivel global o a qué mercados estaría dirigido pero lo que es un hecho es que la marca alemana poco a poco se adelanta a Tesla en la producción de autos eléctricos de bajo costo.
Con esto además, avanza en algunos obstáculos que presenta la movilidad eléctrica como es precisamente su alto costo pues a pesar de tener incentivos gubernamentales es poco accesible para el grueso de la población y de paso, trabaja para solventar las normas para vehículos de combustión que cada vez son más estrictas en algunos países que se enfocan en un transporte más amigable para ayudar a frenar los efectos del cambio climático.
>>>Te puede interesar: Video: Elon Musk maneja el Volkswagen ID.3 y Herbert Diess la Tesla Model Y


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
