Volkswagen pone fecha de caducidad a sus motores de combustión interna
El gigante alemán va muy en serio con su proyecto de electrificación, previo a la llegada de su familia I.D. y es por ello que ya puso una fecha de expiración a sus motores de combustión interna.
- Volkswagen e-Golf McDrive Edition, un singular hatchback creado por una buena causa
- Volkswagen llama a revisión miles de coches por falla “potencialmente letal”
- Volkswagen devolverá 30 mil euros a cliente
VW se prepara para la llegada de los autos eléctricos y dirá adios a sus motores tradicionales
Hemos leído más de una vez la siguiente frase: “El coche a gasolina o diésel está llegando a su fin. En un futuro no muy lejano, los autos eléctricos serán los único que manejemos”. Y nosotros nos preguntamos ¿cuándo dejaremos de ver coches con motores de combustión interna?
Volkswagen acaba de responder esa pregunta. El 2026 será, para la marca alemana, el último año en que sus vehículos saldrán equipados con motores a gasolina, según palabras de Michael Jost, jefe de estrategia de Volkswagen, vertidas en una entrevista para el diario alemán Handelsblatt.
“En 2026 se producirá el último lanzamiento de producto con un motor a combustión”, comentó Jost, y añadió que la intención de Volkswagen, es centrarse en la tecnología de electrificación total como vienen anunciando desde hace unos meses.
Según VW, la inminente llegada de los autos eléctricos propiciará la salida de los motores de combustión interna
Dichas ideas fueron reforzadas por Thomas Ulbrich, responsable del departamento de electromovilidad de Volkswagen I.D., quien mencionó que: “es el momento de revolucionar el mercado del automóvil” para alcanzar los objetivos marcados de producir un millón de vehículos eléctricos al año en 2025. Este anuncio es parte del compromiso adquirido en el Acuerdo Climático de París 2015, que prevé un entorno social sin emisiones de dióxido de carbono con el objetivo de parar el calentamiento global, y del que los responsables de Volkswagen hablan como la “Ley Básica” para el nuevo modelo de negocio de la firma.
Y será entre el 2030 y 2040 cuando se vendan los últimos autos equipados con un motor a gasolina o diésel, esto según Jost, quien añadió que la nueva era que iniciará el próximo año con la venta del Volkswagen I.D. Neo, primer vehículo eléctrico de la marca alemana, es la consecuencia de dos requisitos cruciales: precios accesibles y la oportunidad de producir automóviles con las autonomías adecuadas, quedando pendiente uno casi igual de importante o más, una infraestructura de carga a la altura.
El gigante alemán está comprometido con esta idea, especialmente desde que a mediados de noviembre pasado anunciara la mayor inversión de su historia, 44 mil millones de Euros, para los próximos cinco años, de ellos 30 serán destinados para investigación y desarrollo de movilidad eléctrica, mientras que el resto será dedicado a la conducción autónoma y digitalización de servicios.
La credibilidad de VW se fue al suelo luego del escándalo del dieselgate
Lo anterior no debería de sorprendernos, dado que la marca alemana asentada en Wolfsburg tiene, desde hace años, un severo problema con sus motores de combustión interna, particularmente con los diésel, luego del tristemente célebre escándalo del Dieselgate que le estalló en las manos al gigante alemán en 2015, cuando se develó que la marca había instalado ilegalmente un software para alterar los resultados de los controles de emisiones contaminantes en 11 millones de automóviles equipados con motor diésel, fabricados entre 2009 y 2015.
Fue gracias a esa manipulación que los coches lograron superar con éxito los estándares de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Muy pronto, la bola de nieve se hizo gigantesca. Entre las consecuencias del Dieselgate encontramos la renuncia del CEO de la firma, Martin Winterkorn y el obligado pacto con las autoridades de Estados Unidos para pagar 17,500 millones de dólares como compensación a los propietarios de los vehículos afectados y a los concesionarios.
>>> También te puede interesar: [Auto Show de Los Ángeles] El Beetle se despide con una versión especial llamada Last Edition
- Volkswagen entra al negocio de “carsharing” y podría llegar a México para el 2020.
- Volkswagen se prepara para una producción masiva de autos eléctricos
- [Auto Show de Sao Paulo] Volkswagen presentó la nueva Tarok Concept en Brasil

Azuara, D. Industria
La primera GMC Hummer EV 2022 producida será subastada
Con fines caritativos, la primera unidad producida de la GMC Hummer EV 2022 será subastada por parte de la casa Barrett-Jackson.

Bravo, J. Industria
VinFast, la ofensiva eléctrica vietnamita
La automotriz vietnamita VinFast muestra sus nuevos modelos de SUV VF31, V32 y VF33 y enfatiza que tiene planes de desembarcar en los Estados Unidos pronto

Morante, L. Industria
Pandemia de Covid-19 redujo el tráfico en México durante 2020
El reporte anual de tráfico realizado por TomTom reveló que debido a la pandemia se redujeron los congestionamientos viales a nivel mundial y la Ciudad de México también se vio beneficiada por esto.

Mendoza, S. Industria
GMC entra a la Extreme E de la mano de Chip Ganassi Racing
GMC alcanzó un acuerdo con Chip Ganassi Racing para colaborar en la temporada inaugural de la Extreme E este 2021.

Macuil, J. Industria
BMW M1 AHG 1980 que perteneció a Paul Walker está en subasta
Un BMW M1 AHG 1980 color blanco que formó parte de la vasta colección de autos del actor Paul Walker está siendo subastado por Bring A Trailer en un evento online.

Bravo, J. Industria
BMW reducirá su catálogo de modelos para invertir en autos eléctricos
La firma alemana BMW ha decidido que para competir en el nuevo mundo de los autos eléctricos, lo mejor es tener menos modelos en el mercado y ser más eficientes
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
