Volkswagen anuncia plan de construir seis gigafábricas para 2030

17/03/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
Volkswagen anuncia plan de construir seis gigafábricas para 2030

El consorcio alemán, Volkswagen da otra muestra de seriedad en la electrificación y anuncia construcción de fábricas para las baterías de sus autos eléctricos

El continente europeo contará a partir de 2030 con al menos seis gigafábricas para la producción de baterías para autos eléctricos, todas ellas propiedad de Volkswagen con lo que alcanzaría una capacidad de producción energética total de 240 GWh al año. 

El anuncio se dio en el marco de la celebración del primer Power Day de Volkswagen, evento en el que se develó el cronograma en el que se detalla el camino para llegar a la producción de solo vehículos cero emisiones para 2030.

La primera de estas gigafábricas de Volkswagen se instalará en Salzgitter, Alemania y después se construirá otra en Skellefteå, Suecia sobre las otras cuatro, aún hay incógnitas sobre el sitio en el cual serán abiertas, aunque se habla de alternativas como España, Francia y Portugal,  Dónde estarán las otras es algo que aún no se ha dejado claro. No obstante, hay opciones para que una aterrice en España, aunque Francia y Portugal son las otras dos alternativas.

Aunque la ubicación depende del dinero recaudado por la India ciática Next Generation, al parecer España llevaría cierta ventaja y de hecho, se habla de que esta se levantaría cerca de Martorell, Cataluña en un proyecto desarrollado junto que involucra a la filial de Volkswagen en España, SEAT e Iberdrola

VOLkswagen

La electrificación de Volkswagen va más que en serio

El Power Day de Volkswagen tuvo como tema principal la manera de sacudirse los cuellos de botella que causa que haya pocos productores de este tipo de baterías para autos eléctricos, por lo que llegar a la conclusión de tener sus propias fábricas por todo Europa no solo los haría más eficientes, sino que bajaría los costos.

Para ello, Volkswagen planea cambiar a una "célula unificada" para sus baterías. Algo que dicen que será relativamente fácil para la transición gracias a la plataforma MEB. Esperan que entre en producción durante 2023 y sea un paso previo a las celdas de estado sólido.

Este cambio verá un impacto positivo para Volkswagen en el coste de los coches más económicos de la marca, según han anunciado. De hecho el bajar los costos de las baterías traería una baja en los segmentos más bajos de entre 30 y 50 %.

Finalmente, se anunció también que Volkswagen colocará cargadores rápidos en Europa, Norteamérica y China gracias a las diferentes asociaciones como es la que tienen en suelo europeo con BP que les permitiría colocar 8 mil cargadores en sus gasolineras.

>>> Te Puede Interesar: FCA y PSA cancela inversiones para motores de combustión interna

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más