Vitesco Technologies, el proveedor de los sistemas en los eléctricos de Volkswagen

Volkswagen anunció que Vitesco Technologies será el distribuidor de piezas para sus vehículos eléctricos, esta alianza es fundamental para la firma alemana.
- Una flota de Volkswagen ID.3 está lista para el mundo real
- Inicia la producción del Volkswagen ID.3
- Volkswagen tiene en mente crear una pick-up eléctrica
Vitesco Technologies, el proveedor de los sistemas en los eléctricos de Volkswagen
- 1. Vitesco Technologies se convierte en una pieza fundamental para los objetivos de Volkswagen
- 2. La seguridad es primordial para Vitesco Technologies
Volkswagen ha mostrado que su objetivo es consolidar su presencia en el segmento de los vehículos eléctricos en un futuro no muy lejano. Para lograr esta meta, la firma alemana ha tenido que buscar convenios comerciales para obtener piezas que son necesarias en la fabricación de vehículos como el ID.3. Aquí es donde aparece Vitesco Technologies como la nueva distribuidora de piezas para los vehículos eléctricos de Volkswagen.
Esta compañía desarrolla una pieza de gran importancia para los vehículos eléctricos
Vitesco Technologies se convierte en una pieza fundamental para los objetivos de Volkswagen
Vitesco Technologies es una empresa creada por Continental para el desarrollo y comercialización de componentes eléctricos. El trabajo hecho por esta compañía atrajo la atención de Volkswagen quienes utilizarán en todos sus vehículos eléctricos piezas fabricadas por es Vitesco.
La pieza que Vitesco Technologies suministrará a la firma alemana es la unidad de control del convertidor, misma que se instala en los bloques de construcción modular de propulsión E desarrollados por Volkswagen. La unidad de control es una pieza fundamental en la construcción de los vehículos eléctricos ya que se encarga de controlar el flujo de velocidad entre el acelerador y el motor, además de regular el voltaje que se requiere para la recarga de batería.
Este componente se encarga de regular y enviar información a todo el vehículo
Incluso esta pieza desarrollada por Vitesco Technologies se encarga de entablar la comunicación con los softwares de actualización del vehículo. Esto lo hace a través del envío y recepción de información de la nube de la compañía, con lo que se comprueba el funcionamiento óptimo del vehículo eléctrico.
La seguridad es primordial para Vitesco Technologies
Otro de los elementos que presume el componente que recibirán todos los vehículos eléctricos de Volkswagen es la ciberseguridad, ya que Vitesco le ha asegurado a la firma alemana que sus componentes cuentan con el soporte necesario para proteger los datos del vehículo de intromisiones al sistema. Esta medida se adecua a los requerimientos que las autoridades europeas aplicarán en 2022.
Además contará con sistemas de ciberseguridad para proteger los datos del vehículo
Wolfgang Breuer, director de la unidad de negocios de Vitesco Technologies, mencionó que este producto “nos hace parte del ecosistema de electrificación de Volkswagen”. Con este movimiento, la firma alemana ha dado un paso importante en su incursión al mercado de los vehículos eléctricos. De momento, la unidad de control del convertidor ya se hace presente en el ID.3 y se espera que todos los modelos que desarrolle el Grupo Volkswagen usen este complemento.
>>> Te puede interesar: Volkswagen ID.4, la primera SUV eléctrica de la marca


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
