El Apricale será el primer superdeportivo de hidrógeno del mundo

Una empresa británica desarrolla un superdeportivo que tiene como principal característica un tren motriz a base de hidrógeno. Conocido como el Apricale, este vehículo se perfila para hacer historia.
- [Auto Show de Shanghai] Hongqi S9, un superdeportivo híbrido chino con estilo italiano
- McLaren Artura, el superdeportivo híbrido de nueva generación
- Ferrari F8 Tributo by Novitec, el superdeportivo se vuelve más radical
El Apricale será el primer superdeportivo de hidrógeno del mundo
El giro de la industria automotriz hacia la movilidad eléctrica nos ha regalado proyectos increíbles en los últimos años, tales como el multigalardonado Porsche Taycan, el refinado Polestar 2 y el imponente Lotus Evija. En el caso particular de los superdeportivos, el cambio de paradigma genera expectación, pero también bastantes dudas. Pese a que todavía hay fabricantes que tienen sus reservas sobre este tipo de propulsión, la mayoría está dando su brazo a torcer.
En el mercado actual existe una oferta limitada de superdeportivos eléctricos, pero resulta todavía más extraño pensar en uno de estos monstruos impulsados con hidrógeno. Pero eso está a punto de cambiar si se materializa el proyecto de Viritech, una compañía británica que trabaja en el desarrollo del Apricale. Así se le conoce al coche que apunta a convertirse en el primer superdeportivo de hidrógeno.
De acuerdo con los planes de la empresa, el Apricale se volverá una realidad a partir de 2023. Está llamado a competir contra modelos como el propio Lotus Evija y el Tesla Roadster, el cual debería irrumpir en el mercado el próximo año.
Más ligero que un eléctrico
El Apricale se convertiría en el primer superdeportivo con un tren motriz a base de hidrógeno
Viritech declaró que el Apricale será un vehículo de lujo de 2 puertas, el cual presume un diseño bastante influenciado por la estética de marcas como Pagani y Bugatti. Sobresale por su silueta y formas afiladas, un exterior que anticipa un gran comportamiento aerodinámico. De igual manera, la forma de la cabina, así como la integración del parabrisas con las ventanas, generan una sensación de continuidad.
El frontal del coche destaca por su carácter minimalista, contrario a lo que sucede en la parte trasera que llama la atención por sus líneas onduladas, diferentes acabados y un alerón atractivo. Como podemos suponer por su diseño, la apertura de las puertas es tipo tijera para facilitar el acceso.
El Apricale sobresale por su estética curvilínea que advierte sobre un gran comportamiento aerodinámico
La firma recordó que no tendrá que lidiar con el problema de acomodar los pesados paquetes de baterías en el Apricale. Esto no solo le otorga mayores libertades para el diseño, sino que también tiene un gran impacto sobre el peso. En su lugar, están trabajando en un innovador tanque de almacenamiento de hidrógeno fabricado de grafeno, el cual se integra como un componente estructural del chasis monocasco.
Gracias a esta novedosa arquitectura, el Apricale será considerablemente más ligero que los superdeportivos de Lotus y Tesla. Como sabemos, el control de peso es un factor clave cuando se persiguen objetivos de velocidad y un coeficiente aerodinámico reducido. Viritech se atrevió a decir que competirá palmo a palmo en esta clase de pruebas contra los superdeportivos eléctricos más veloces. Si esto es real, el vehículo debería oscilar alrededor de los 320 y 350 km/h.
El desarrollo del Apricale
Será considerablemente más ligero que los superdeportivos eléctricos actuales
Aunque la producción del primer superdeportivo de hidrógeno genera entusiasmo, hay que tomarse las cosas con calma. No sería la primera vez que un auto prometedor se cae ante la inviabilidad financiera o las débiles proyecciones comerciales. Además, su desarrollo se encuentra a cargo de una incipiente compañía, por lo que todavía queda un largo camino que recorrer rumbo a su lanzamiento programado para 2023.
“El Apricale es nuestro Caballo de Troya, el ícono que representa a una empresa centrada en el desarrollo de soluciones de propulsión de hidrógeno, tanto para la industria automotriz como para la espacial, marina y energética”, informó Viritech en un comunicado oficial.
Detrás de la firma se encuentra Matt Faulks, exingeniero de la Fórmula 1 y quien tiene pensado abordar la producción en el MIRA Technology Park de Nuneaton, Inglaterra. Asimismo, trascendió que solo se fabricarán 25 unidades, cada una de ellas con un valor de aproximadamente 1.5 millones de libras esterlinas (41.7 millones de pesos).
>>> Te puede interesar: PSA apunta a camionetas enchufables alimentadas por hidrógeno

- Illyrian Pure, un superdeportivo desde Albania para el mundo
- Elation Freedom, el superdeportivo con motor eléctrico o de gasolina
- Toyota presentó la primera clínica móvil que funciona con hidrógeno

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
