Viajes en carretera, sinónimo de relajación para los millennials

Viajar en auto es para muchos un verdadero placer y para los millennials no es la excepción pero ¿qué los detiene?
- Estos son los países con las mejores y peores carreteras
- Mazda se mantendrá sin modelos nuevos hasta el 2023
- Mazda cumple 100 años
Viajes en carretera, sinónimo de relajación para los millennials
Aunque muchos jóvenes disfrutan de viajar en carretera, el limitado espacio de carga y asientos incómodos hacen que lo piensen dos veces antes de agarrar el auto
No es secreto para nadie que vivimos siempre a prisa, de llegar a tiempo al trabajo, a la escuela, al cine, a casa y pocas veces disponemos de tiempo libre.
Esto aunado a que vivimos conectados al teléfono, el correo electrónico y las redes sociales nos crea altos niveles de estrés, sin embargo es necesario hacernos de un momento para desconectarnos de todo.
Una buena forma de hacerlo desde hace décadas es subir al auto y hacer un largo viaje en carretera y actualmente no es la excepción. De hecho, un estudio realizado por Mazda a más de mil jóvenes considerados millennials, reveló que si tuvieran tiempo libre, 39% aprovecharía para hacer un viaje en carretera y sólo 26% preferiría quedarse en casa.
Los beneficios de viajar en carretera
Además de producir una sensación de bienestar, viajar en carretera les permite a los jóvenes desconectarse del estrés diario y reconectarse con sus compañeros de viaje pues casi dos tercios de los encuestados (64%), señaló que estos recorridos crean tiempo de calidad con los pasajeros y fortalecen los lazos.
Evidentemente la elección de compañeros de viaje es fundamental y reitera el anhelo por una reconexión ya que 92% de los entrevistados elegirían a un ser querido antes que una celebridad, deportista o influencer.
¿Qué los limita a conducir?
Para compensar a los compradores millennials, Mazda ofrece la CX-30 que combina un diseño moderno con desempeño divertido y mucha practicidad
A pesar del deseo por agarrar el auto y salir a carretera, la realidad es otra y no lo hacen tan a menudo por varias razones:
Falta de confianza: De los encuestados, 72% cree que una de las razones por las que no hace un viaje en carretera es porque duda de sus habilidades de manejo, ya sea porque se sienten incómodos ante las inclemencias del tiempo o no confían en sus habilidades en terrenos poco conocidos, mientras que otros sienten que su vehículo no tiene el desempeño suficiente para encarar los retos de una carretera.
Problemas de almacenamiento: Otra de las razones por las que evitan salir a carretera, al menos para 76% de los entrevistados, es que han experimentado problemas para cargar el equipaje, ya sea porque llevan equipamiento deportivo o tienen problemas para viajar con sus mascotas.
Efectos físicos y mentales: No sólo las condiciones del camino alteran a los conductores, también el interior del auto, a tal grado que 83% de los millennials han experimentado efectos físicos y mentales por conducir durante largos periodos por lo que desearían un interior mucho más cómodo.
A partir de estas respuestas, fue que Mazda desarrolló la CX-30, una SUV compacta que de inmediato se convirtió en una opción de compra para los conductores jóvenes.
Pensada para ser ágil tanto en ciudad como en carretera y que gracias a su diseño, permite una fácil maniobrabilidad y mucha versatilidad por lo que puede cargar con lo necesario para tus viajes en carretera.
Lo anterior, se acompaña de un estilo moderno y deportivo, así como un interior cómodo, con materiales de alta calidad, asientos ergonómicos y lo último en tecnologías de entretenimiento pero también de seguridad, lo que sin duda le daría más confianza a los jóvenes para conducir en carretera y por si fuera poco, se complementa con un poderoso y eficiente motor de 186 caballos de fuerza.
Así que si eres de los que tiene un estilo de vida activo y gusta de largos paseos, puedes encontrar en esta SUV japonesa, una buena compañía para disfrutar de los beneficios de viajar en carretera.
>>>Te puede interesar: ¿Qué buscan los millennials en un auto?


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
