Dan fecha para reapertura de verificentros en CDMX

15/06/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Dan fecha para reapertura de verificentros en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó que el próximo 10 de agosto continuará con el ejercicio de verificación vehicular de 2020 que fue suspendido debido a la pandemia de coronavirus.

Dan fecha para reapertura de verificentros en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que el próximo 10 de agosto se abrirán todos los verificentros en la Ciudad de México para continuar con el ejercicio correspondiente a 2020, que fue suspendido en marzo debido al confinamiento por el coronavirus.

La fecha exacta se dio a conocer días después de que se confirmara que este año sólo se hará solo una verificación vehicular y lo que resta de 2020 se atenderá a aquellos vehículos que no realizaron el procedimiento en el tiempo que les correspondía o bien, aquellos que fueron rechazados.

Dan fecha para reapertura de verificentros en CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que la reapertura de verificentros se hará el próximo 10 de agosto

Verificación con todas las medidas de seguridad

Para evitar aglomeraciones en los verificentros, la secretaria de Medio Ambiente de la capital, Marina Robles García, informó que las citas se harán exclusivamente por Internet y podrás agendarla desde la primera semana de agosto; es decir, siete días antes de que abran los verificentros.

Además, las autoridades dejaron claro que todo el personal que labora en los verificentros, contará con la capacitación necesaria para brindar un servicio que cumpla con las medidas de higiene necesarias para reducir el riesgo de contagio y para lo cual, deberán tomar y aprobar un curso que será impartido por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Junto con esto, se dio a conocer que todos los verificentros tendrán estaciones sanitarias en las que se entregará gel antibacterial y se medirá la temperatura tanto de trabajadores como usuarios al ingresar a las instalaciones. 

Dan fecha para reapertura de verificentros en CDMX
Se informó que los verificentros contarán con todas las medidas de higiene para reducir el riesgo de contagio de coronavirus

De igual forma, en todo momento, todos deberán portar cubrebocas y en el caso de los empleados que tengan más contacto con las personas, usarán careta y guantes 

Además, las áreas de espera, caja y entrega de resultados, contarán con modificaciones para mantener siempre una sana distancia y para evitar la cantidad de personas en el verificentro sólo se permitirá el acceso a una persona por automóvil y sólo se entregarán cuatro citas por hora.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Medio Ambiente, sólo quedaron pendientes de verificación alrededor de 868 mil vehículos por lo que no se espera saturación en los verificentros.

Así quedó el calendario

Junto con la fecha de reapertura de los verificentros, las autoridades dieron a conocer el calendario para lo que resta del año, que queda de la siguiente forma:

Agosto-Septiembre: engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.

Septiembre-Octubre: engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.

Octubre-Noviembre: engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

Noviembre-Diciembre: engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

En cuanto a los vehículos cuya vigencia del certificado haya concluido este año se aplicará la restricción a la circulación del programa Hoy no circula, según el holograma de verificación vencido y esto aplica para unidades con placas de la Ciudad de México y entidades que conforman la Megalópolis, además de Guanajuato y Michoacán.

>>>Te puede interesar: ¿Sabes qué es la verificación vehicular?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más