Verificación en el Estado de México se aplaza hasta 2021

02/06/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Huerta, D.
Verificación en el Estado de México se aplaza hasta 2021

Por única ocasión y a causa de la contingencia sanitaria, los automovilistas de la entidad solo verificarán una vez este año.

Verificación en el Estado de México se aplaza hasta 2021

verificacion-estado-de-mexico

El Estado de México continúa en alerta máxima por la pandemia del coronavirus

Debido a que los verificentros permanecerán cerrados mientras el Semáforo Epidemiológico continué en color rojo, con tal de reducir la mayor cantidad de contagios por Covid-19, el Estado de México anunció que la verificación se aplazará hasta el año 2020.

Aquellos vehículos que cuentan con la constancia de verificación obtenida durante el primer semestre de 2020, seguirán vigentes hasta 2021. De esta forma, no será necesario acudir al verificentro para realizar el trámite por segunda ocasión en lo que resta del año.

Cuando el semáforo indique una disminución de riesgo de contagio dentro del Estado de México, los centros de verificación reanudarán actividades para aquellos conductores que aún no han podido verificar a causa de la contingencia sanitaria.

Recuerda que una vez terminado el estado de alerta máxima en la entidad, el horario de los verificentros será de lunes a sábado de 7:00 a 20:00 horas y deberás solicitar una cita a través del siguiente sitio web: smahologramas.dsinet.com.mx.contingencia-sanitaria-estado-de-mexico

Una vez reactivados los verificentros, los automovilistas tendrán un periodo para realizar el trámite antes de que finalice el año, según la terminación de su placa

Alerta máxima

Por única ocasión, la verificación vehícular en el Estado de México correspondiente al primer semestre del año deberá efectuarse antes del 31 de diciembre de 2020, por supuesto, de acuerdo con el último dígito de las placas de circulación.

De esta forma, cuando se reanuden las actividades en los verificentros, los autos con terminación de placa 7 u 8 tendrán 30 días naturales para verificar, las matrículas 3 o 4 cuentan con 60 días, los vehículos con terminación 1 o 2 hasta 90 días y finalmente, las placas 9 y 0 tendrán 120 días naturales.

El gobierno del Estado de México advierte a los conductores que en caso de no tramitar la única verificación vehícular extraordinaria este 2020, serán acreedores a una multa equivalente a 1,737 pesos, lo que incluye a los autos con terminación 5 o 6 que verificaron en enero y febrero.

>>> Te puede interesar: En la CDMX habrá ampliación en el calendario de verificación por el coronavirus

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más