Venta de autos nuevos en México disminuirá 20% en 2020

J.D. Power realizó un ajuste en sus pronósticos debido a los efectos económicos del coronavirus en el país.
- En la CDMX habrá ampliación en el calendario de verificación por el coronavirus
- Empleados de General Motors, Ford y Hyundai harán home office en México
- FCA detiene actividades en México por el coronavirus
Venta de autos nuevos en México disminuirá 20% en 2020
Debido a la llegada del coronavirus a México, marzo tuvo un descenso de 25.5% en venta de autos
La empresa norteamericana de análisis de datos, J.D. Power, estimó que la venta de automóviles nuevos en México disminuirá 20% este 2020, con una proyección aproximada de un millón 50 mil unidades colocadas en el año.
J.D. Power México ajustó sus cálculos tras el impacto que ha sufrido la industria automotriz en el mercado mexicano con la llegada del Covid-19, ya que la pandemia ha frenado la compra y venta de bienes en nuestro territorio.
Además, durante el primer trimestre de 2020 se registraron 296,677 vehículos ligeros nuevos vendidos contras las 333 mil unidades colocadas en 2019 en el mismo periodo, lo que representa una caída de 25.5%.
Por su parte, la compañía de análisis de datos sugirió a la industria echar mano de la tecnología para impulsar la venta de autos de forma digital, aunque esto representa un gran reto debido a que el mercado mexicano no está acostumbrado a usar este medio para adquirir un vehículo.
El segmento de autos de lujo es el que registra menos ventas en México
Panorama poco alentador
Al no saber cuánto tiempo se sufrirán los efectos económicos del coronovarius en México, Gerardo Gómez, director de J.D. Power México, aseguró que el método digital debe implementarse cuanto antes y deberá permanecer una vez concluida la contingencia, con tal de impulsar y mejorar las ventas en nuestro país.
Sin embargo, el futuro no es alentador, debido a que la consultora pronostica un lenta recuperación del mercado mexicano e incluso, los números negativos permanecería hasta 2026, aunque estiman que el peor año para la industria será 2020, debido a la emergencia sanitaria.
Por otro lado, la AMDA anunció que los concesionarios de diversas marcas en el país sufrieron una disminución de 60% para los servicios en sus talleres de mantenimiento automotriz, claro signo de la movilidad restringida que por ahora experimenta la población mexicana.
El segmento premium es el que más ha sufrido la baja de ventas en México, ya que marcas como BMW y Audi presentaron durante el mes de marzo un reducción de más de 50%. Correspondiente a otro grupo, Toyota fue la empresa automotriz con menos afectaciones al registrar una disminución de 7.2% en este mismo lapso.
>>> Te puede interesar: Industria automotriz mexicana pide apoyo al gobierno ante la crisis por el coronavirus

- El coronavirus ya afecta a los importadores de autopartes en México
- Los talleres mecánicos en México pierden clientes por el coronavirus
- Empleos en peligro en el sector de las autopartes por el coronavirus

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
