Expertos advierten que terroristas pueden usar vehículos autónomos como armas

Los especialistas en ciberseguridad afirman que los vehículos autónomos corren riesgo de ser empleados como armas por organizaciones terroristas.
- Apple adquiere a Drive.ai, una iniciativa de conducción autónoma
- Domino’s Pizza ya está entregando sus pizzas en un vehículo autónomo
- Nvidia y Volvo se unen para la conducción autónoma
Los coches autónomos podrían convertirse en armas terroristas
La industria automotriz avanza hacia la conducción autónoma de forma inevitable; los vehículos autónomos son el siguiente gran paso debido a los avances logrados en años recientes y a todos los beneficios que ofrecen con relación a los coches tradicionales. Sin embargo, los especialistas aseguran que muchos problemas deben resolverse antes de que sean adoptados de forma masiva; entre ellos, se encuentra el tema de la ciberseguridad.
Una de las principales preocupaciones de los vehículos autónomos es que son unidades conectadas a la red, una condición que permite la comunicación y el intercambio de información con otras unidades, infraestructura y usuarios. Por ende, es normal que exista la preocupación de un posible hackeo que ponga en riesgo la integridad del coche y la de los propios ocupantes. Esta vez, los expertos en ciberseguridad fueron un poco más lejos.
El investigador David Ríos forma parte del proyecto europeo Trustonomy Building Acceptance and Trust in Autonomous Mobility, en el cual se evalúan a profundidad los riesgos que existen sobre los vehículos autónomos. De acuerdo con su análisis del ecosistema actual, los coches con este tipo de tecnología no estarán 100% listos hasta otro par de décadas.
“La visión de Trustonomy es maximizar la seguridad, la confianza y la aceptación de los vehículos automatizados ayudando a abordar los desafíos técnicos y no técnicos”, comentó en declaraciones para la serie del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) que se transmite en Youtube.
Un ciberataque masivo podría paralizar una ciudad cuando este tipo de vehículos sean el estándar
El especialista precisó que pocas veces se dimensiona el verdadero riesgo que representa un vehículo autónomo hackeado, pensando que las únicas consecuencias serían el daño en un sistema en específico o el robo de información sensible del usuario. Sin embargo, los riesgos van más allá de estos escenarios que derivan de lógicas y limitadas interpretaciones.
“Tenemos 2 clases de problemas: el hecho de que el comportamiento de los vehículos autónomos es demasiado rígido ante situaciones inesperadas y la posibilidad de sufrir un ataque, es decir, que alguien pueda hackear el sistema y convertir el vehículo en un arma terrorista”, comentó.
El planteamiento del especialista podría parecer sacado de una historia de ciencia ficción, pero basta recordar que uno de los métodos más utilizados por los “lobos solitarios” es precisamente utilizar autos para perpetrar atentados. Este modus operandi resultaría más sencillo y atractivo para las organizaciones terroristas ante la irrupción de los coches autónomos, debido a que no habría necesidad de sacrificar a un militante para protagonizar atropellos masivos o detonaciones.
“Los coches autónomos llevan sistemas de visión y procesamiento de la información, de manera que cuando identifican a personas que van a cruzar se frenan, pero bastaría con alterar unos cuantos píxeles de la imagen para que esos peatones desaparecieran del algoritmo y el automóvil se los llevara por delante. No hay duda de que los vehículos autónomos podrían ser una nueva herramienta para los terroristas”, señaló.
La advertencia de David Ríos ha sido replicada por otros especialistas, quienes consideran que los grupos radicales comenzarán a invertir más recursos en áreas como el ciberterrorismo. Un hackeo masivo de la infraestructura utilizada por los coches autónomos les daría incluso el poder de paralizar una ciudad entera, suponiendo que esta clase de autos se convertirán en el estándar dentro de varios años.
- Toyota inicia pruebas de su conducción autónoma en Europa
- Subaru y Mazda se unen al proyecto de conducción autónoma de Toyota
- Una alianza alemana por la conducción autónoma: BMW y Daimler

Bravo, J. Industria
Las mejores ediciones especiales del Ford Mustang (Parte 2)
Seguimos conociendo algunas de las mejores ediciones especiales de uno de los autos más importantes e icónicos de la industria automotriz, el Ford Mustang

Azuara, D. Industria
Lanzante homologará un Pagani Zonda Revolución para la calle
Uno de los cinco Pagani Zonda Revolución construidos será modificado por el especialista Lanzante para rodar por las calles de Reino Unido.

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
