La nueva normalidad podría favorecer el desarrollo de vehículos autónomos

Un estudio realizado por KPMG International indica que algunos países han aumentado su preparación para la utilización de vehículos autónomos para atender las necesidades de la nueva normalidad.
- Mazda Koshi, concepto de estilo imperial
- NEVS Sango, el vehículo autónomo sueco para viajes compartidos
- Volvo se asocia con Waymo para una red de transporte autónomo
La pandemia de Covid-19 no solo desencadenó problemas económicos para la industria automotriz a nivel mundial obligando a las empresas a tomar decisiones sobre sus producción, solicitar créditos y retrasar algunas presentaciones programadas para este 2020, también podría traer buenas cosas como las condiciones para favorecer el desarrollo de vehículos autónomos.
El trabajo en vehículos autónomos ha tenido avances
De acuerdo con el Índice de Preparación de Vehículos Autónomos 2020 elaborado por KPMG International, los cambios recientes que han tenido los usuarios de vehículos en sus necesidades y hábitos, así como en los requerimientos ambientales que se tendrán en el mediano plazo en algunos mercados del mundo, se podrían acelerar el desarrollo y utilización de vehículos autónomos. En este estudio se evaluaron los avances jurisdicciones para la adopción de la conducción autónoma en 30 países que en su mayoría aumentaron su preparación en el último año para poder contar con esa tecnología de conducción en su infraestructura.
Aunque México fue parte de los países estudiados por KPMG International, la mala noticia es que ocupó el lugar 28 de 30 en la preparación y desarrollo de conducción autónoma solo superando a India y Brasil. Para realizar este informe se toman en cuenta 28 indicadores con los que se evalúan la preparación y avance en la promoción de uso vehículos autónomos que se engloban en cuatro pilares: política y legislación, tecnología e innovación, infraestructura, y aceptación del consumidor.
Ignacio García de Presno, socio líder de Infraestructura de KPMG en México señaló que los avances en el uso de la conducción autónoma son notorios y su desarrollo futuro será muy importante en épocas en las que se buscan alternativas de movilidad para pasajeros y mercancías en las que no haya necesidad de tener un conductor moviendo el vehículo, lo que en la nueva normalidad será una alternativa favorable pues habría menos riesgos para las personas como las que actualmente se encargan del traslado de personal y la entrega de paquetes en servicios de mensajería.
Los pequeños vehículos autónomos son más apreciados en la nueva normalidad
La pandemia de Covid-19 ha causado que los vehículos de transporte público que puedan llevar a grandes cantidades de personas, ya no son tan atractivos para los usuarios, sin embargo, si se piensa en vehículos más pequeños con conducción autónoma que puedan hacer viajes continuos con limpieza constante, parecen una opción más confiable para quienes deben trasladarse de un lugar a otro sin contar con automóvil propio.
>>> Te puede interesar: FCA y Waymo firman un acuerdo exclusivo para vehículos autónomos

- Mercedes-Benz y NVIDIA trabajarán juntas en un software de manejo autónomo
- Los vehículos autónomos sólo evitarían 30% de accidentes
- Amazon quiere comprar Zoox, una operación que estremece a la industria automotriz

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
