Los vehículos autónomos sólo evitarían 30% de accidentes

Un estudio del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras reveló que, a pesar de que se ha presumido la seguridad de los vehículos autónomos, sólo serían capaces de evitar 3 de cada 10 accidentes que ocurren actualmente.
- Amazon quiere comprar Zoox, una operación que estremece a la industria automotriz
- Autopilot y otros sistemas autónomos requieren una regulación real: IIHS
- MIT desarrolla software para que los vehículos autónomos mejoren su conducción
Los vehículos autónomos sólo evitarían 30% de accidentes
- 1. Más de 90% de los accidentes se deben a errores humanos
- 2. Los fabricantes deberán enfocarse en seguridad antes que confort
Aunque se ha hecho énfasis en la seguridad que ofrecen los vehículos autónomos, lo cierto es que apenas podrían evitar tres de cada 10 accidentes
Una de las cualidades que se le han atribuido a los vehículos autónomos desde que comenzó su desarrollo es su alto grado de seguridad y cómo serían capaces de evitar los accidentes de tránsito.
Sin embargo, un estudio realizado por el Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras, (IIHS por sus siglas en inglés), reveló que los vehículos autónomos sólo serían capaces de evitar una tercera parte de los accidentes de tránsito que ocurren actualmente, poniendo en entredicho las alentadoras cifras de la industria para impulsar este tipo de movilidad.
Más de 90% de los accidentes se deben a errores humanos
Para esta investigación, el IIHS se enfocó en más de 5 mil informes policiales de accidentes de tránsito ocurridos en Estados Unidos, en los cuales encontró que 9 de cada 10 se deben a un error del conductor, lo que derivó en la muerte de 36 mil personas.
Para hacer un ejercicio más preciso, los accidentes fueron divididos en cinco categorías: En la primera se incluyeron aquellos causados por errores en sentidos de percepción como distracción del conductor, poca visibilidad o la incapacidad de prever situaciones de peligro.
En la segunda se registraron los errores de predicción; por ejemplo cuando nos equivocamos al calcular la velocidad de otros vehículos o la distancia respecto a otros autos.
La tercera categoría corresponde a errores de planificación y decisión como viajar a exceso de velocidad, mientras que el cuarto grupo incluye accidentes por ejecución y rendimiento; es decir las maniobras evasivas.
Por último se abordan los accidentes provocados por incapacidad, que incluyen el consumo de alcohol y drogas o quedarse dormidos al volante.
En el estudio también se incluyeron accidentes inevitables como aquellos provocados por una rueda reventada o la falla súbita del auto.
De acuerdo con el IIHS, la industria debe dar prioridad a la seguridad sobre el confort para cumplir con las promesas
Los fabricantes deberán enfocarse en seguridad antes que confort
Los resultados mostraron que los vehículos autónomos sólo podrían evitar accidentes causados por distracciones o incapacidad ya que en estos casos, los sensores incluidos trabajan mucho mejor que los sentidos humanos para detectar los posibles peligros.
Sin embargo los accidentes de percepción sólo representaron 24% del total, mientras que los choques por incapacidad fueron apenas el 10%, lo que en total suma 34% de incidentes que podrían evitarse pues el resto se divide entre situaciones inevitables y decisiones deliberadas como realizar maniobras ilegales o exceder los límites de velocidad.
Respecto a esto, la asociación PAVE, integrada por marcas como Ford, Volkswagen, Daimler y Waymo entre otras y enfocada a informar sobre las ventajas de los vehículos autónomos, respondió que en estos autos es posible limitar la velocidad y controlar las maniobras ilegales por lo que estos accidentes (que representan otro 37%) deberían sumarse a las cifras del IIHS.
De cualquier forma, el IIHS determinó que los fabricantes deben mejorar los vehículos autónomos para cumplir lo que prometen y aunque conseguirlo es un gran desafío, una buena manera de empezar sería darle prioridad a la seguridad aún sobre las preferencias de confort, velocidad o eficiencia.
>>>Te puede interesar: Se usan vehículos autónomos para trasladar pruebas de Covid-19 en Estados Unidos

- La venta de autos autónomos de reparto se dispara en china por coronavirus
- Las consecuencias fatales de un accidente a baja velocidad
- Consejos para mejorar los reflejos al conducir

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
