El veganismo automotriz ¿Una nueva tendencia en la industria?

Aunque no es un concepto nuevo, el veganismo automotriz está ganando terreno dentro de la industria del motor.
- ¿Gasolina de nopal? ¡Sí, y es mexicana!
- Subaru fabricará solo vehículos híbridos y eléctricos para 2030
- Hyundai y Kia se asocian con Arrival para desarrollar vehículos comerciales eléctricos
El veganismo automotriz tomará mayor protagonismo en los próximos años
Cuando escuchamos la palabra veganismo, lo primero que pensamos es que se trata de un estilo de alimentación que rechaza el consumo de productos derivados de animales. Sin embargo, el término va mucho más lejos, debido a que implica un estilo de vida donde no se admite el consumo de cualquier tipo de producto (alimenticio o de otra clase) que cause daño a la fauna. A partir de este último enfoque, surge un concepto todavía más específico relacionado con la industria del motor: el veganismo automotriz.
¿Qué es el veganismo automotriz?
Se trata de una filosofía empresarial que rechaza el uso de productos derivados de animales en la fabricación de los automóviles y los bienes relacionados. De igual manera, busca garantizar que los procesos de fabricación no ocasionen un daño a las diferentes especies, ya sea de forma directa o indirecta (destrucción de ecosistemas). Como podemos percatarnos, este concepto está muy ligado al término de sustentabilidad, ya que ambos tienen como eje la idea de una industria que coexista de manera armoniosa con el medio ambiente.
Modelos como la Ford Mustang Mach-E llegarán libres de materiales derivados de animales
Una nueva filosofía empresarial
Algunos fabricantes de autos han adoptado esta filosofía con mayor entusiasmo que otros. Por ello, varias marcas de lujo están dejando de utilizar materiales como piel en las vestiduras de los asientos, una característica que está fuertemente arraigada dentro del segmento premium. A fin de no sacrificar calidad, han decidido emplear materiales como bioplástico y fibras de bambú.
Hablar del veganismo automotriz es un tema complejo y polémico, debido a que parece un esfuerzo infructuoso de conjuntar 2 términos contrapuestos. El año pasado, pudimos ver a manifestantes ambientalistas amenazando con boicotear el Auto Show de Frankfurt y lanzando consignas contra la industria automotriz por su impacto dañino contra la naturaleza. Por sí solo, el concepto exige partir de la idea de que la industria es capaz de presentar alternativas que no causen afectaciones al entorno.
Un paso importante fue que la organización sin fines de lucro Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) aceptara el concepto de veganismo automotriz. Incluso, indicó que existen marcas que realmente comercializan autos que podrían entrar en dicha categoría. Entre ellos, se encuentran modelos como el Honda Accord Hybrid, el Nissan Leaf y los Tesla, solo por mencionar algunos. La lista del organismo es muy amplia, dado que considera varios modelos con motor de combustión interna. Este último punto le ha valido el rechazo de otros colectivos.
Los Tesla dijeron adiós a las tapicerías de piel
Marcas como Land Rover son líderes en este apartado. En el caso de la firma británica, destaca su trabajo colaborativo con otras empresas para la generación de un textil de clase premium llamado Kvadrat. De igual manera, Mercedes-Benz está desarrollando alternativas de piel vegana, dado que el cuero sigue siendo el material más solicitado en el segmento superior.
Por supuesto, marcas que se han hecho de un nombre dentro de la movilidad eléctrica deben poner el ejemplo. Esta es la situación de Tesla, que eliminó por completo sus modelos con tapicería de piel. De la misma forma, Polestar, perteneciente a Volvo, tampoco lanzará unidades con vestiduras de cuero; en cambio, empleará el material WeaveTech, fabricado de PVC a base de agua.
El veganismo automotriz seguirá cobrando fuerza en los próximos años, ya que acompaña la transición hacia la movilidad eléctrica. Por ejemplo, el Volkswagen ID.3 y la Ford Mustang Mach-E llegarán al mercado sin materiales derivados de animales.
Si bien parece demasiado temprano para hablar de una tendencia por la oferta actual en el mercado, es un hecho que el veganismo automotriz será una filosofía que predominará en el futuro. En caso contrario, los fabricantes que se resistan se enfrentarán a un duro rechazo por su falta de responsabilidad ambiental y, posiblemente, a normativas más estrictas en la materia sobre el uso de este tipo de materiales.
>>> Te puede interesar: Tesla Model 3: ahora sin pieles en su interior
- Cómo funcionan los cargadores bidireccionales de los autos eléctricos
- Cómo extender al máximo la autonomía de tu auto eléctrico
- Hidrógeno vs. baterías eléctricas. ¿Qué es mejor?

Bravo, J. Industria
BMW quiere derrotar a Tesla este mismo año
Tesla se ha vuelto no solo un objetivo en el mercado, sino una obsesión para otras marcas como BMW que buscan estrategias para vencerlos en el mercado

Mendoza, S. Industria
Hyundai construirá su primera planta de hidrógeno fuera de Corea del Sur
Acorde a su estrategia para una movilidad sustentable, Hyundai decidió levantar una nueva fábrica de pilas de hidrógeno en territorio chino.

Mendoza, S. Industria
Benz Patent Motorwagen, el primer automóvil de la historia
Aunque existe mucha controversia sobre cuál fue el primer automóvil de todos los tiempos, la mayoría coincide en que se trata del Benz Patent Motorwagen.

Macuil, J. Industria
Muscle Car City Museum subastará 200 autos
El Muscle Car City Museum atraviesa una crisis económica que lo ha llevado a tomar una difícil decisión al tener que subastar 200 autos de su colección.

Azuara, D. Industria
Sono Motors lanza un nuevo prototipo del Sion
El Sono Sion está cada vez más cerca de iniciar su producción y el fabricante alemán nos muestra un nuevo prototipo.

Ortega, J. Industria
Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución
Para nadie es un secreto que a Renault no le ha ido muy bien en los años recientes. Por ello es que desde la directiva han anunciado un plan basado en tres pilares para dar la vuelta a la situación y ...
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
