Se usan vehículos autónomos para trasladar pruebas de Covid-19 en Estados Unidos

La Clínica Mayo en Jacksonville, Florida optó por el uso de vehículos autónomos para el traslado de pruebas de Covid-19 para reducir la interacción entre su personal.
- ¿Por qué dejar de usar el auto reduce el riesgo de contraer coronavirus?
- ¡Gran ejemplo! Alto ejecutivo de Pirelli maneja ambulancia en plena crisis del coronavirus
- ¡Mantenimiento gratis en abril para los Mazda!
Los vehículos autónomos son una alternativa para evitar contagios
La emergencia de salud que se vive actualmente en el Continente Americano ha provocado que se tenga que echar mano de todo lo que tiene a la mano para que el personal de salud se concentre en la gran tarea de prestar atención a los enfermos de coronavirus que por desgracias cada vez son más en esta parte del mundo.
Es por eso que la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida se apoya de vehículos autónomos para trasladar pruebas de Covid-19 y así evitar que el personal disponible se preocupe por esa tarea o puedan convertirse en agentes de propagación al ir de un lado a otro transportando pruebas o insumos médicos que son necesarios para atender la pandemia que que le ha costado la vida a más de 100,000 personas en todo el mundo.
Personal de la clínica reconoce que es la primera vez que utilizan vehículos autónomos para esta clase de encomiendas, sin embargo, en estos momentos en los que se requiere el menor contacto humano posible, era necesario confiar en este tipo de tecnología. Entre las grandes ventajas es que el laboratorio al que se llevan las pruebas se encuentra cercano a la Clínica Mayo por lo que la distancia a recorrer no es demasiado grande, además se trata de una ruta que no cambia y en estos momentos el tráfico es menor al de un día normal por lo que las condiciones son ideales para poner a prueba este tipo de vehículos que se espera sea el futuro de la industria automotriz.
Estos vehículos autónomos fueron configurados de forma remota
Los vehículos de la firma Navya son los encargados de realizar el traslado de las pruebas de Covid-19 y no hubo necesidad de que ningún empleado fuera personalmente a hacer los preparativos pues por medio de los socios de la empresa Beep, se pudo hacer la organización remota de esta tarea gracias a acciones como el mapeo 3D y el envío de configuraciones digitales. Los vehículos autónomos están programados para hacer paradas en las ubicaciones determinadas previamente, así como abrir y cerrar sus puertas para que el personal de salud se acerque para descargar el material médico y las pruebas que vayan o vuelvan del laboratorio.
>>> Te puede interesar: Bridgestone presenta una alternativa para reutilizar llantas de desecho desde casa en esta época de aislamiento
- Un batmóvil patrulla Monterrey para invitar a que la gente se quede en casa
- General Motors tomó medidas con sus clientes en México por la emergencia del coronavirus
- Grupo Volkswagen se ayuda de la impresión 3D para combatir al coronavirus en Europa

Bravo, J. Industria
Video: El divertido Snow Challenge de Hyundai
Hyundai ha lanzado un nuevo video que muestra lo que la compañía ha denominado el “Hyundai Snow Challenge 2021” con sus autos como protagonistas del evento

Mendoza, S. Industria
Alpine A521, el monoplaza de Fernando Alonso en su regreso a la F1
La presentación del Alpine A521 estuvo llena de emotividad y pasión, ya que será el monoplaza que acompañará a Fernando Alonso en su esperado regreso a la Fórmula 1.

Bravo, J. Industria
Así se vería el Bugatti Chiron 4x4
El diseñador Rafal Czaniecki nos da una pequeña muestra de lo que imaginó como la posibilidad de crear una versión 4x4 del súper deportivo Bugatti Chiron

Macuil, J. Industria
Honda patenta un dron para sus motos eléctricas
Honda ya prepara el terreno para introducirse al mundo de las motocicletas eléctricas, así lo muestra su nueva patente que involucra a un dron en el diseño de sus motos.

Morante, L. Industria
Video: Volvo será 100% eléctrica para 2030
El futuro de la marca sueca se enfoca en la electrificación por lo que anunció que para 2030 dirá adiós a sus vehículos híbridos y de combustión interna a nivel global.

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
