Video: Urban Aero Cityhawk, el taxi volador que funciona con hidrógeno

La empresa Urban Aeronautics trabaja en el CityHawk un vehículo volador que funcionará con hidrógeno y que servirá como taxi o para servicios de rescate y emergencia.
- Aston Martin y Airbus crean un helicóptero de lujo
- Video: Taylor Aerocar, el primer auto volador, será subastado
- Video: PAL-V Pioneer, se presenta la edición especial del primer auto volador
Video: Urban Aero Cityhawk, el taxi volador que funciona con hidrógeno
La idea de tener un auto volador no es para nada nueva y han sido varias empresas las que han desarrollado prototipos para lograr esta hazaña, siendo Urban Aeronautics una de las más constantes y que hace poco dio a conocer los avances del CityHawk.
El Urban Aero CityHawk es un taxi volador pensado para funcionar con hidrógeno
El taxi del futuro
Se trata de un proyecto que comenzó a desarrollarse desde hace más de una década y que fue concebido para ser un vehículo aéreo que sirva como taxi, transporte ejecutivo o incluso para responder a emergencias.
Una de las peculiaridades del Urban Aero CityHawk es que su funcionamiento será de hidrógeno, para lo cual la empresa recientemente firmó un acuerdo con HyPoint Inc.
Según los bocetos presentados por el fabricante, este taxi contará con dos tanques de combustible que se encargarán de generar la energía para alimentar dos motores eléctricos que tendrán una potencia de más de 900 caballos de fuerza.
Además, contarán con la tecnología Francraft, orientada a aumentar la velocidad, control y estabilidad del vehículo, al tiempo que hacen los viajes más seguros gracias a funciones como el paracaídas de emergencia que incluye.
En cuanto a números de desempeño, el CityHawk podría alcanzar una velocidad máxima de 270 km/h y podría recorrer hasta 160 kilómetros antes de necesitar una recarga, lo que es suficiente para cumplir con sus tareas de taxi aéreo o vehículo de rescate.
Esto se logra gracias a las celdas de combustible desarrolladas para brindar un desempeño superior y un tiempo de vida de hasta 20 mil horas. Por si fuera poco, el taxi volador necesitará pocos minutos para recargar el tanque en lugar de pasar horas esperando la carga como ocurre con los vehículos eléctricos.
Sus dimensiones, similares a las de una SUV grande, hacen que sea fácil de maniobrar aún en las grandes ciudades
Los viajes más prácticos y rápidos
Junto con un funcionamiento amigable con el ambiente, el CityHawk cuenta con un diseño sumamente práctico para las grandes ciudades.
Gracias a sus dimensiones, similares a las de una SUV grande y a que no cuenta con alas ni hélices, este taxi volador puede llevar a los pasajeros de puerta a puerta, pues puede aterrizar y despegar en cualquier lugar de la ciudad, o bien, llegar a lugares de difícil acceso en caso de una emergencia.
En cuanto al interior, tiene espacio suficiente para el piloto y cinco pasajeros quienes gozarán de viajes rápidos, cómodos y silenciosos pues al no tener una configuración como la de las aeronaves convencionales, se eliminan las vibraciones al interior y el ruido excesivo.
Lamentablemente aún falta mucho tiempo para ver al CityHawk en acción pues de acuerdo con el fabricante, no será real hasta finales de la década y eso, con suerte.

- Tesla estaría trabajando en una van para 12 pasajeros
- ¿Eres conductor de transporte por aplicación? Estos detalles en tu auto mejoran tu calificación
- Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
