Uber ayuda a rastrear contagios de coronavirus

La empresa de transporte por aplicación desarrolló una plataforma en la que los servicios de salud pueden tener acceso a datos de usuarios contagiados de Covid-19 y así ayudar a frenar los contagios.
- Uber comfort llega a México, conoce los detalles
- ¿Qué es lo más raro que la gente olvida en un taxi?
- ¿Cuánto costará viajar en la aplicación Mi Taxi de la Ciudad de México?
Uber ayuda a rastrear contagios de coronavirus
- 1. ¿En qué consiste el apoyo de Uber?
- 2. Medida que podría ayudar a frenar los contagios
- 3. Uber y su serie de medidas anti Covid-19
Además de ofrecer viajes por aplicación y reparto de comida, Uber se ha unido a la lucha contra el coronavirus de distintas formas, desde ofrecer consejos para desinfectar los vehículos o abrir centros de sanitización hasta compartir datos con los servicios de salud para detectar contagios y combatir la propagación del virus.
Uber se ha unido a la lucha contra el coronavirus, compartiendo datos a los servicios de salud para evitar la propagación del virus
¿En qué consiste el apoyo de Uber?
De acuerdo con información emitida por la empresa, lo que hizo fue desarrollar la plataforma Uber Technologies en la cual, tanto los gobiernos como los organismos de salud que así lo soliciten, puedan tener acceso a información de los conductores y usuarios de la aplicación.
Por ejemplo, cuando se detecta un caso positivo de coronavirus, se entra a la base de datos donde se puede identificar fácilmente a las personas que estuvieron en contacto con la persona contagiada.
Cabe destacar que el portal está diseñado para que sólo pueda ser usado por departamentos de salud pública quienes disponen exclusivamente de datos como los recibos de los viajes y los nombres de pasajeros y conductor. Además, se trata de un servicio gratis y efectivo pues en pocas horas se tiene la información solicitada.
De acuerdo con información de Reuters, en lo que va del año se han realizado 560 consultas desde 29 países, una cifra mucho mayor que en 2019 cuando apenas se hicieron 10 consultas en todo el año por motivos referentes a la salud.
Medida que podría ayudar a frenar los contagios
Para los expertos en temas sanitarios, estos datos podrían ser cruciales para detener la propagación del virus porque se podría identificar a un mayor número de personas en riesgo, más allá del círculo social directo del individuo contagiado.
"Estos datos podrían salvar potencialmente muchas vidas en las ciudades donde la gente usa estos servicios" explicó Mieka Smart, profesora de epidemiología de la Universidad estatal de Michigan.
Y es que los datos que posee Uber son fundamentales pues muchos países carecen de un programa federal o aplicación de teléfono que permita rastrear a los contactos de la gente infectada, una medida que sería de gran ayuda según ha declarado la Organización Mundial de la Salud.
Uber y su serie de medidas anti Covid-19
Junto con el apoyo a servicios de salud, Uber suma varias medidas de seguridad para sus conductores, repartidores y usuarios
Además de apoyar a los servicios de salud con información de los usuarios, Uber ha desplegado una serie de medidas de seguridad para evitar la propagación de Covid-19 entre sus conductores, repartidores y clientes.
Por ejemplo, desde los primeros contagios, Uber inhabilitó temporalmente las cuentas de usuarios y conductores que confirmaron tener o estar expuestos al Covid-19.
Sin embargo, aquellos conductores o repartidores que son diagnosticados con coronavirus o fueron puestos en aislamiento obligatorio, cuentan con asistencia financiera por 14 días mientras pueden regresar al trabajo.
Otra medida que llevó a cabo en todo el mundo fue la cancelación temporal de Uber Pool hasta que sea seguro hacerlo de nuevo y para el servicio de Uber Eats, agregó la opción 'entregar en puerta' para que no haya contacto entre el repartidor y usuario.
También se envían recordatorios a los usuarios para que viajen cuando sea estrictamente necesario y hacerlo con todas las medidas de higiene recomendadas por la OMS. Por ejemplo, antes del viaje se le pide al conductor o repartidor que confirme que el cliente porta cubrebocas o careta y también gracias a la tecnología de la plataforma, confirma, mediante una selfie, que el conductor y repartidor estén debidamente protegidos.
Además, hace hincapié en que los prestadores de servicios cancelen el viaje si los pasajeros no cuentan con las medidas de protección.
Por último, Uber ha realizado más de 10 millones de entregas y viajes gratis para el personal de salud o gente en situación vulnerable en todo el mundo.
>>>Te puede interesar: ¿Eres conductor de transporte por aplicación? Estos detalles en tu auto mejoran tu calificación

- Los mejores autos para Uber
- ¿Cómo escoger un auto para trabajar como taxi privado?
- ¿Cuándo y cómo conducir con cubrebocas?

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
