Uber despedirá más de 3 mil empleados a consecuencia del coronavirus

Debido a la caída en el número de viajes por derivado del Covid-19, Uber tomó la decisión de reducir su fuerza laboral en 14%.
- Uber comenzará a poner anuncios en sus autos
- Uber-can, la iniciativa de un joven conductor en México
- ¿Cuánto costará viajar en la aplicación Mi Taxi de la Ciudad de México?
La reducción de viajes por el coronavirus ha afectado de tal manera a Uber que comenzará con despidos masivos en todo el mundo
Los efectos por el coronavirus siguen golpeando fuerte a diferentes empresas; una de ellas es Uber que mediante un comunicado dio a conocer que comenzará una serie de despidos masivos en todo el mundo.
Según información emitida por la propia compañía de transporte por aplicación, en total serán 3,700 empleados los que se verán afectados, lo que corresponde a 14% de su fuerza laboral.
Reacción por coronavirus
La mayoría de los despidos corresponden a las áreas de atención al cliente y reclutamiento y forman parte de una estrategia para reducir los gastos operativos derivados de los desafíos económicos y la incertidumbre resultante por la pandemia de coronavirus que ha llevado a una caída estrepitosa en el número de viajes en todo el mundo.
Y es que debido a las medidas de confinamiento, las personas realizan menos viajes y por ende no hay suficiente trabajo para los empleados de atención al cliente. Además, al no saber cuánto tiempo llevará una recuperación, se están tomando medidas para alinear los costos con el tamaño del negocio y proteger a la empresa por más tiempo para garantizar que salga más fuerte de la crisis.
Tan sólo durante marzo, la compañía informó que la cantidad de viajes había bajado alrededor de 70%, aunque datos publicados por diferentes medios apuntan a una caída de 80% a nivel global, a consecuencia de las campañas de confinamiento.
Junto con los despidos, se dio a conocer que el presidente ejecutivo de la compañía, Dara Khosrowshahi, renunció a su salario base por el resto del año.
Además, la empresa deberá absorber un gasto de cerca de 20 millones de dólares por concepto de liquidaciones y el pago de otros beneficios como el mencionado hace unas semanas en el que se brindaba ayuda financiera por 14 días a empleados diagnosticado con coronavirus o que debieran estar en aislamiento forzado.
Las afectaciones de Uber también han llegado a la división de reparto de comida por lo que anunció su salida de siete países
Ni Uber Eats se salva
Por ahora, los efectos del coronavirus siguen golpeando a Uber inclusive en la división de reparto de comida que aunque ha visto un aumento en sus viajes dada la emergencia sanitaria, hay mercados en los que los números son negativos.
Ante esto, la compañía con sede en San Francisco decidió cerrar la división de Uber Eats en República Checa, Egipto, Honduras, Rumania, Arabia Saudita, Ucrania y Uruguay a partir del próximo 4 de junio.
Esta decisión se debe a que dichos mercados sólo representan 1% de los pedidos realizados a nivel mundial pero 4% de las pérdidas, lo que afecta la estrategia de Uber Eats de ser los primeros en el mercado de reparto de comida, lo que lleva a invertir más en unos países y salir de otros.
Dichas medidas han llevado a que las acciones de Uber hayan caído más de 50% en las últimas semanas debido a la preocupación por la falta de actividad y el impacto en las cuentas.
Pero no sólo Uber se ha visto afectada; Lyft, una de sus rivales más fuertes en Estados Unidos despidió hace unos días a 982 trabajadores, lo que representa 17% de su fuerza laboral.
>>>Te puede interesar: ¿Eres conductor de transporte por aplicación? Estos detalles en tu auto mejoran tu calificación
- ¿Cuántos días puede permanecer el coronavirus en un auto?
- Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en tiempos de coronavirus
- Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores

Castro, M. Industria
Playmobil muestra su Volkswagen T1 Camper a escala
Playmobil es una de las marcas de juguetes didácticos más famosas a nivel mundial y no se olvida de los fanáticos de los autos con un nuevo juguete de la combi T1 Camper.

Macuil, J. Industria
Michelin Pilot Sport EV, la llanta para autos eléctricos de alto rendimiento
Michelin presentó la nueva Pilot Sport EV destinada para los autos eléctricos deportivos que promete optimizar la autonomía del auto.

Mendoza, S. Industria
El Volkswagen ID.3 Cabrio podría ser el primer eléctrico descapotable de la marca
Volkswagen dejó entrever que está evaluando la posibilidad de lanzar el Volkswagen ID.3 Cabrio; incluso, la firma publicó un render que muestra el diseño tentativo del vehículo.

Azuara, D. Industria
Algunos modelos de Mazda ofrecerán micro hibridación en México
Mazda anunció que en algún punto de este año tendremos tres vehículos con micro hibridación.

Morante, L. Industria
Fabricantes de motos se unen para desarrollar baterías intercambiables
Honda, KTM, Piaggio y Yamaha, firmaron un acuerdo para desarrollar un sistema de baterías intercambiables para sus motocicletas eléctricas y otros modelos eléctricos ligeros.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
