Uber abrió su Centro de Sanitización de unidades en la Ciudad de México

15/07/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Arteaga, L.
Uber abrió su Centro de Sanitización de unidades en la Ciudad de México

Como parte de las medidas anunciadas para enfrentar la nueva normalidad en México, Uber abrió su Centro de Sanitización de vehículos en la Ciudad de México.

Con la intención de hacer más seguros los viajes desde la plataforma de movilidad Uber y con ello colaborar en la reducción de contagios de coronavirus en la capital mexicana, la empresa inició operaciones en la Ciudad de México del Centro de Sanitización para socios conductores que son miembros de la aplicación, con lo que podrán desinfectar sus unidades en con alta tecnología y recibir un kit de protección. 

Uber busca que sus conductores estén seguros

Los conductores de Uber podrán llevar sus unidades a sanitizar 

El proceso de sanitización que ofrece Uber a sus socios en este nuevo centro es totalmente equiparable con el que reciben las ambulancias y las instalaciones de los hospitales en la Ciudad de México por medio de un mecanismo de irrigación que se adhiere a todas las superficies internas del automóvil. Cabe señalar que la solución empleada en este procedimiento no es tóxica y además es inodora por lo que no representa ninguna molestia para los conductores y usuarios que utilicen el servicio poco después de la desinfección de la unidad.

Aunque no se detalló la cantidad, durante la presentación de este Centro de Sanitización se mencionó que el costo del servicio para los socios conductores será bastante accesible para sus bolsillos y es proporcionado por un proveedor independiente. Mientras el auto se encuentra en proceso de sanitización, los socios conductores reciben un kit de protección personal que no tiene un costo adicional.

Cabe señalar que desde el inicio de la crisis sanitaria, Uber le facilitó a sus socios conductores el acceso a diversos artículos de protección como desinfectantes y cubrebocas por medio de un mecanismo de reembolso cada tres semanas. 

Los conductores de Uber podrán llevar sus unidades a sanitizar 

Uber también entregará kits a sus socios conductores 

Por el momento, este programa solo está presente en la Ciudad de México pero se espera que en el futuro se extienda a otras ciudades del país en donde las circunstancias de la pandemia exijan la toma de medidas para aminorar los contagios de Covid-19. Con este Centro de Sanitización se completa la política de seguridad para la nueva normalidad que fue anunciada por Uber en días pasados en las que se contempla la verificación del uso de cubrebocas por parte de los conductores por medio de una selfie y una lista de autoverificación de medidas como la desinfección de los vehículos.

>>> Te puede interesar: ¿Qué es lo más raro que la gente olvida en un taxi?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más