Video: Tuck Bike la bicicleta que tiene hasta las ruedas plegables

Cada vez hay más opciones de bicicletas para la ciudad pero lo que hace tan especial a la Tuck Bike es que es totalmente plegable, incluyendo a las ruedas, lo que la convierte en un transporte sumamente práctico.
- Video: Yamaha presenta la Civante, su nueva bicicleta eléctrica
- Shelby Limited Edition E-Bike una auténtica Cobra de dos ruedas
- Conoce la nueva eBike de Bosch equipada con sistema ABS
Video: Tuck Bike la bicicleta que tiene hasta las ruedas plegables
La popularidad de la bicicleta para trayectos urbanos ha ido creciendo en los últimos años y con la pandemia de coronavirus, muchas más personas lo ven como una opción para los viajes cortos ya que evitan el uso de transporte público, en el que podría haber más riesgo de contagio y también se olvidan de todos los gastos que representa tener un auto nuevo.
El auge de los ciclistas urbanos ha sido aprovechado por los diferentes fabricantes quienes ponen a disposición de los consumidores modelos de todo tipo; desde los modelos tradicionales con diseños cada vez más modernos, hasta bicicletas de lujo, bicicletas eléctricas y más recientemente, bicicletas plegables.
La idea bajo la cual se desarrolló la Tuck Bike fue no sólo crear una bicicleta plegable sino hacer una bicicleta grande que también fuera plegable
Tuck Bike, una bici 100% plegable
Este último segmento es uno de los que más adeptos ha ganado ya que le permite al usuario llevar la bicicleta a viajes aún más largos; sobre todo si tiene que combinarlos con el uso del metro, taxi o viajes en auto.
Lo que distingue a las bicicletas plegables es que generalmente son ligeras y fáciles de cargar pero también suelen ser más pequeñas por lo que no siempre son cómodas o funcionales para todo tipo de ciclistas.
Teniendo esto en mente, Alex Animashaun, un ingeniero mecánico londinense que trabajaba en Kenia, tuvo la idea de una bicicleta de tamaño grande que además fuera 100% plegable, no sólo en lo que se refiere al marco y el manubrio, también a las ruedas.
Animashaun, quien ahora radica en Oakland, California, llevó su idea a varias compañías pero tras no haber interés, decidió trabajar de manera independiente.
Luego de tres años de trabajo, la Tuck Bike tomó forma. Es ligera y resistente; resalta el uso de fibra de carbono para los radios de las llantas y éstas por cierto, son antipinchadura y no necesitan aire.
En el video, publicado en sus redes sociales, se puede ver lo rápida que es la transformación y además, que funciona como una bicicleta convencional de tamaño estándar.
El procedimiento de repliegue toma alrededor de dos minutos, las ruedas se doblan en tres piezas, como si fueran rebanadas de pizza y los demás elementos reducen su tamaño hasta dejar un objeto de apenas 61x83x37 centímetros y sólo 14 kilogramos de peso; dimensiones similares a las de una maleta mediana, por lo que puede guardarse fácilmente debajo del escritorio, en un closet pequeño, en la cajuela de un auto compacto o incluso para moverse en el metro.
Por si fuera poco, el diseño de Animashaun está hecho de tal forma que al momento de plegar la bicicleta, quedan unas ruedas diminutas lo que permite arrastrar la bici.
A pesar de ser un modelo plegable, la Tuck Bike es ligera, resistente y no se ve comprometido su desempeño
En camino a volverse realidad
Hasta el momento, la Tuck Bike se encuentra a manera de prototipo y en trámites de registrar la patente y lo que se sabe es que su creador pretende lanzar una campaña en Kickstarter que arrancaría en septiembre de este año para recaudar fondos y producir esta práctica bicicleta que, según especulaciones, tendría un precio de entre 1,600 y 2,500 dólares; es decir entre $35,000 y $65,000.

- Video: YikeBike, la bicicleta plegable que puedes llevar a todos lados
- Esta chamarra de Ford permite comunicarse a los ciclistas con conductores
- ¿Cómo es abrir el auto a la 'holandesa' y cuál es su utilidad?

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
