Tras salir de Racing Point, a dónde irá Sergio Pérez

11/09/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Bravo, J.
Tras salir de Racing Point, a dónde irá Sergio Pérez

El piloto mexicano Sergio Pérez se enfrenta a un futuro incierto tras su anunciada salida de Racing Point que se dará a finales de año. Aquí algunas opciones

El piloto mexicano Sergio Pérez podría tener sus horas en la Fórmula 1 contadas si no encuentra acomodo en las próximas semanas luego de que Racing Point decidiera romper el contrato que tenía con el de Guadalajara por dos temporadas más para dar cabida al tetracampeón mundial Sebastian Vettel.

No hace mucho Sergio Pérez salvó financieramente al equipo, entonces conocido como Force India, lo que mostró su lealtad con el proyecto en que ingresó tras su salida con McLaren en 2014, algo que ha sido recordado en las últimas horas no solo en las redes sociales, sino por especialistas en automovilismo alrededor del mundo.

Hoy Sergio Pérez no tiene muchas opciones para seguir en la Fórmula Uno, pero siempre hay ventanas, así que hoy analizaremos esas ventanas y también otras posibilidades fuera del mundo de la Máxima Categoría.

Según Lawrence Barretto, editor principal de F1.com, en el momento en el que los rumores sobre la llegada de Vettel a Racing Point comenzaron, el equipo Alfa Romeo llamó al equipo de Sergio Pérez para negociar con él, sin embargo, el jalisciense decidió no hacerlo pues sentía que el contrato con el equipo canadiense no se rompería.

Hoy Alfa Romeo es aún su mejor opción. Cabe recordar que este equipo, bajo el nombre de Sauber fue el que lo llevó a la Fórmula 1 hace una década y que perderá a final de año a su piloto senior, Kimi Raikkonen, quien se retirará y solo le quedará Antonio Giovinazzi quién está ahí por ser parte del paquete con Ferrari. Checo no solo implica experiencia y competitividad sino varios millones de dólares en patrocinios que serán importantes para el equipo de cara al cambio de reglas y la llamada “nueva Fórmula 1” de 2022.

SP

El rendimiento de Sergio Pérez le abre opciones a futuro

Haas es otra opción, pero su proyecto parece más incierto, además de que como antes mencionamos ya en nuestras diferentes publicaciones, la relación entre Geene Haas y Carlos Slim es un auténtico “amor-odio”, lo que implica un asiento para Sergio Pérez, pero no algo seguro a largo plazo.

Red Bull y su equipo junior Alpha Tauri son opción, quizá menor, pero es probable que ante los últimos fracasos de la academia del Toro Rojo, Helmut Marko decida de nuevo traer un piloto con experiencia fuera de sus filas como hizo en su momento con Mark Webber y David Coulthard. Cabe recordar que Dan Ticktum, su próximo gran talento, abandonó el programa para sumarse a Williams y siendo sinceros, de sus cuatro pilotos titulares, solo Max Verstappen ha mostrado cierta regularidad, algo que ni Pierre Gasly, Alexander Albon y Daniel Kviat han logrado pese a las múltiples oportunidades.

Williams quizá deba romper con Mercedes en un futuro no muy lejano, es decir, unos meses pues cada constructor de motores puede dar motores a un límite de tres equipos, y al firmar con McLaren, el equipo inglés deberá negociar con Renault o Honda, lo que implica que George Russell deje el equipo y se abra un asiento. Eso, combinado con nuevos propietarios, los millones de Slim y los millones de Nicholas Latifi y su familia, podría ser el resurgimiento que la marca espera en un futuro cercano.

 

Fuera de la Fórmula 1 las opciones son realmente pocas para Sergio Pérez con el atractivo de IndyCar como la posibilidad más fuerte, sobre todo porque seguro son varios los equipos que ya preparan propuestas para el mexicano y el mercado que éste representa. Aunque para muchos parecería un paso atrás, quizá sea un resurgimiento para un piloto que podrá acceder a competencias como las 500 de Indianápolis, además de que lo corto del calendario le permitiría correr competencias de otras categorías.

La Fórmula E aparece entre las opciones lógicas, pero no de las principales para Sergio Pérez. El hecho de tener una fecha en México le abriría la puerta de forma casi segura en algún buen equipo, algo similar a lo que podría ocurrir si decide por el Mundial de Resistencia. De hecho desde ayer suena la posibilidad de un equipo solo mexicano para las próximas 24 Horas de LeMans reuniéndose con Esteban Gutiérrez y Memo Rojas, algo que ni los hermanos Rodríguez lograron hacer. 

La verdad se conocerá en los próximos días y es que como una vez dijo el propio Sergio Pérez, irse de la Fórmula Uno implica no volver jamás.

>>>Te puede interesar: Sergio Pérez anuncia su salida de Racing Point

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más