Reinventan una Toyota Tacoma con 900 caballos para drifting

De la Toyota Tacoma original no queda casi nada y gracias a su motor Nascar, puede llegar hasta los 900 caballos y derrapa como cualquier otro auto.
- Toyota introducirá nuevas asistencias de conducción a los autos que vende en México
- La nueva generación de la Toyota Land Cruiser sería presentada en agosto
- Toyota lanza Kinto, una nueva marca de servicios de movilidad
De la original sólo quedó el chasis y la batea
La Toyota Tacoma es una de las pick-up medianas que podemos encontrar en el mercado y sin duda es muy buena realizando el trabajo pesado, pero parece que hay quien piensan que podría tener otro propósito. Fue así que la pick-up fue desmantelada por completo, lo único que quedó de la Tacoma base fue el chasis de la y la batea.
El responsable de este proyecto es Brad DeBerti, conductor del programa Twin Turbos transmitido por Discovery Channel, aunque a México llegó bajó el nombre de ADN Mecánico. Dentro del programa, junto con su padre, modifican autos llevándolos al límite, sin embargo, la Tacoma que Brad modificó ha brincado entre los encabezados debido a que le dieron un enfoque distinto al de trabajo pesado convirtiéndola en un vehículo de drifting.
Para lograr esta misión tan alocada, Brad tuvo ayuda del diseñador Jon Sibal y el equipo de Toyota Racing Development. Por supuesto que tomó varios meses para construir la camioneta, pero Brad ya ha confirmado que parte del proceso se podrá ver en el programa de TV, además de que la Tacoma fue llevada al SEMA Show celebrado en Las Vegas en el pasado mes de noviembre.
Lo primero que se hizo después de desmantelarla fue construir un marco de acero completamente nuevo y una jaula antivuelco completa. La batea también se modificó, sin mencionar que se añadieron nuevos paneles a la carrocería, así como unas salpicaderas sumamente anchas.
Tiene mucha similitud con el render
Por supuesto, para realizar su labor de derrape, la altura tuvo que ser disminuida llevando a la Tacoma prácticamente a nivel de suelo, pero visualmente, lo que más llama la atención es el enorme alerón y su difusor trasero, ambos construidos en fibra de carbono que combinan perfectamente con la toma de aire en el techo que corre hacia el interior de la batea justo por encima de la celda de combustible de carreras.
El interior es digno de un auto de rally, con asientos ultraligeros de fibra de carbono, y una caja de velocidades con cambios cortos y más elevada al costado del volante, pero es lo que está debajo del cofre ya es hablar de palabras mayores pues el V6 de 3.5 litros con 265 caballos de fuerza ya no forma parte del monstruo que construyó Brad.
Lo que ahora se encuentra debajo del cofre de la Tacoma, o ‘The Performance Truck’ como es llamada en Instagram, es un V8 de Nascar provisto por Toyota Racing Development capaz de generar una potencia descomunal de 900 caballos de fuerza y si te causa curiosidad, puedes ir a la cuenta de Instagram para escuchar el rugido de su motor, además de todo el humo que produce cuando derrapa. Seguro que los ambientalistas no están tan contentos con esto.
Por otro lado, mucha gente está deseando poder manejar la Performance Truck, aunque sea de manera virtual y les tenemos noticias: podrán hacerlo. Así lo han confirmado en la red social cuando alguien tuvo la curiosidad de preguntar “¿Estará esta bestia en Forza?” a lo que la respuesta fue “sí”. Así que posiblemente la veamos en algunas de las próximas actualizaciones del videojuego.
>>> Te puede interesar: Toyota Tacoma 2020: Precios y versiones en México
- TAG:
- Toyota Tacoma
- La Toyota Tacoma 2020 se actualiza
- Toyota Tacoma 2020 Reseña - La pick-up japonesa con gran diseño y equipamiento
- Toyota renueva su planta de Indiana en Estados Unidos

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático

Mendoza, S. Industria
Video: El Bugatti Chiron Pur Sport se pone a prueba en las montañas Hajar
Las montañas de la región de Hatta se convirtieron en el nuevo desafío para el Bugatti Chiron Pur Sport, un escenario ideal para dar otra exhibición de agilidad y deportividad.

Macuil, J. Industria
Video: Nissan convierte una NV350 Urvan en una oficina móvil
Nissan ha presentado en el Tokyo Auto Salon 2021 la Office Pod Concept, una alternativa para mudar tu estación de trabajo al interior de una Nissan NV350 Urvan.

Mendoza, S. Industria
Autos fabricados en México, ¿cuáles son los que más se exportan?
Estos son los autos fabricados en México que más se exportan, modelos que se fabrican en plantas instaladas en territorio nacional.

Morante, L. Industria
El Mitsubishi Lancer con el acabado de pintura más alucinante
El equipo de DipYourCar le dio a un Mitsubishi Lancer Evo un look muy especial al combinar la pintura Musou Black que absorbe 99% de la luz, con brillos tornasol.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
