Toyota tiene nueva casa y se encuentra en Apaseo el Grande

La empresa japonesa Toyota invertirá 947 millones de pesos en Apaseo el Grande en un proyecto que comprende un cambio sustancial para la entidad, además de un nuevo enfoque comercial en la producción y distribución de la Tacoma.
- [Auto Show de Chicago] Toyota presenta ediciones especiales de sus camionetas
- [Auto Show de Chicago] Toyota Highlander XSE 2021, más deportividad para la SUV familiar
- Toyota lanzará una nueva función de Supresión de Aceleración
Toyota tiene nueva casa y se encuentra en Apaseo el Grande
La marca japonesa apuesta por la producción de vehículos en México
Guanajuato la nueva casa de la Tacoma
Toyota cuenta con dos plantas en México, la primera se ubica en Baja California y fue abierta en 2004, de acuerdo con el sitio oficial de Toyota, brinda trabajo a cerca de 760 personas. Mientras que la segunda fábrica en territorio nacional se ubica en el estado de Guanajuato. En 2016 Toyota colocó la primera piedra en Apaseo El Grande, hogar de la nueva sede de la marca japonesa en México.
El proyecto consta de una extensión territorial de 600 hectáreas, cuenta con seis pozos de agua, una estación de suministro eléctrico y una conexión con el ferrocarril para transportar todos los autos. Inicialmente contempló la inversión de 700 millones de dólares destinados para la infraestructura de la fábrica, misma que producirá modelos como la Tacoma. Sin embargo, al momento de inaugurar la planta Toyota dio a conocer que se invertirán 247 millones más a la fábrica.
Toyota destinará la producción de la Tacoma a México
Por lo tanto, estamos hablando de 947 millones de dólares de inversión total, “ése fue el compromiso inicial que tomamos al momento de cambiar inversiones, definido con base en la Tacoma”. Señaló Luis Lozano, director institucional de Toyota.
La apertura de la segunda fábrica en México significó un paso grande para las pretensiones de producción de la marca nipona en América. Ya que la planta de Apaseo el Grande y la de Baja California se encargará de la producción de la pick-up Tacoma para toda Norteamérica. Cabe aclarar que se espera un incremento en la producción de este vehículo, pues en 2019 Toyota registró una producción de 249 mil unidades de la Tacoma fabricadas en Estados Unidos.
Se espera el incremento de la producción de la Tacoma
Con la modificación en el plan de desarrollo de Toyota se espera que en México se produzcan 266 mil unidades de la Tacoma, es decir, 17 mil unidades más que el año pasado. Por otro lado, de la cantidad prevista por Toyota, en Apaseo el Grande será de fabricarán 100 mil unidades anuales de la Tacoma, aunque no descartan que en Guanajuato también se fabriquen autos híbridos y eléctricos en un futuro no muy lejano. Por último, los encargados de Toyota en México afirmaron que la planta de Apaseo el Grande es una de las fábricas más modernas de la empresa.
Apaseo el Grande uno de los más beneficiados
El municipio ubicado en el estado de Guanajuato es uno de los beneficiados con la llegada de la nueva fábrica de Toyota. Apaseo el Grande se ubica en la región sur del estado de Guanajuato y colinda con Querétaro, además de ello cuenta con cerca de 85 mil habitantes. Ahora bien, la industria automotriz se suma a las actividades económicas que se desarrollan en la entidad, siendo la agricultura uno de los sectores más importantes de Apaseo el Grande.
La llegada de la planta a este municipio generará un aproximado de 400 empleos directos, cifra que se suma a los más de mil trabajadores que ya laboran. Por otro lado, el efecto que de la fábrica de Toyota se verá reflejado tanto en vivienda como en la recaudación de impuestos. Ya que se plantea la construcción de 50 mil nuevas viviendas en Apaseo el Grande, cifra que supera las 20 mil casas que existían antes de la llegada de Toyota al estado.
Apaseo el Grande será uno de los más beneficiados
Por otro lado, el Alcalde Gonzalo González Centeno aseguró que la empresa no pidió ninguna exención de impuestos. Esto significa que Toyota se compromete a pagar por el uso de suelo y los impuestos derivados de la producción de automóviles.
En resumidas cuentas, con la llegada de la fábrica a Apaseo el Grande se espera el crecimiento urbano y económico en la zona, pues derivado de la apertura de la planta se espera la llegada de nuevos inversores en el campo de la vivienda y los desarrollos comerciales. La expansión de Toyota en México es un hecho, Apaseo el Grande será el nuevo hogar de la Tacoma y un futuro de otros modelos de la firma japonesa.
>>> Te puede interesar: Por estas razones las marcas japonesas se instalan en Guanajuato

- Toyota Tacoma 2020 Reseña - La pick-up japonesa con gran diseño y equipamiento
- Reinventan una Toyota Tacoma con 900 caballos para drifting

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
