Toyota reacomoda sus líneas de producción en México y Estados Unidos

Toyota estará realizando movimientos en sus líneas de producción para cumplir con la demanda de unidades que tienen en los Estados Unidos.
- Reinventan una Toyota Tacoma con 900 caballos para drifting
- Toyota introducirá nuevas asistencias de conducción a los autos que vende en México
- La nueva generación de la Toyota Land Cruiser sería presentada en agosto
La producción de la Toyota Tacoma llegará a Guanajuato
Este 2020 representa para muchas marcas tiempos de cambio en muchos sentidos, algunas empresas cambian de dirigentes, otras comienzan a cambiar sus opciones en el catálogo de diversos mercados en el mundo o como en el caso de Toyota ha llegado el momento de darle un reacomodo a sus líneas de producción para abrir camino a sus novedades futuras.
Además estos movimientos tienen la intención de fortalecer la producción en los Estados unido, mercado en donde la marca japonesa se ha ganado un nombre al grado de convertirse en una de las empresas más importantes en ese país y como ocurre en esa clase de situaciones, lo que ocurre con nuestro vecino del norte tiene repercusiones en nuestro país.
Por ejemplo, toda la producción de la Toyota Tacoma pasará a México gracias a la apertura de la nueva planta de la marca en Guanajuato y así completar la producción de este modelo con lo que ya se hace en la planta de Tecate, Baja California. Luego de este movimiento, se producirán 266,000 unidades al año con lo que se podrá cubrir la extensa demanda de esta pick-up en los Estados Unidos.
De esta forma la planta de San Antonio, donde se dejará de fabricar la Tacoma en 2021, tendrá lugar para que se comience a armar ahí la Toyota Sequoia que ahora sale de las líneas de producción en Indiana. Además de que esta planta en San Antonio recibió una inversión de 391 millones de dólares para mantener la producción de la Toyota Tundra.
La Toyota Highlander de nueva generación se producirá en Indiana
Mientras que las instalaciones en Princeton, Indiana recibirán una inyección de recursos para su modernización y así puedan enfocar sus esfuerzos en producir SUV medianas y minivans que tan buenos dividendos le han dado a Toyota en esa región como ocurrió con la nueva generación de la Highlander. Hay que recordar que las instalaciones de Indiana con las más grandes con las que cuenta la marca en todo norteamérica por lo que hace perfecto sentido que las usen para producir los modelos que mayor demanda tienen en el mercado estadounidense.
>>> Te puede interesar: Toyota renueva su planta de Indiana en Estados Unidos

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
