Toyota prepara nuevos modelos eléctricos para Norteamérica

Un nuevo modelo híbrido y dos autos eléctricos más forman parte de la “invasión” eléctrica de Toyota al mercado norteamericano, mismo que pretende controlar
- Nissan extiende la vida de las baterías de los autos eléctricos
- Ford duplicará su inversión en autos eléctricos
- Esta región de Estados Unidos ya odia los autos eléctricos
Toyota espera que para 2025 el 40% del mercado de autos eléctricos en los Estados Unidos sea suyo, y que cinco años después la cifra llegue al 70%.
Por ello comienza la invasión de Toyota de autos eléctricos al continente, mismo que verá este año un nuevo modelo híbrido y dos totalmente impulsados por energía guardada en baterías
Aunque el anuncio de la compañía Toyota ya fue difundido, lo cierto es que no se ha dado a conocer el nombre de los modelos que llegarán a suelo norteamericano, lo que no solo incluye a los Estados Unidos y Canadá sino que también de forma tentativa pone miras en el lado mexicano de la frontera.
Se espera que el primer vehículo sea una SUV totalmente eléctrica que también llegará a Europa y que es parte de la sociedad con Subaru, de hecho, sería una especie de crossover. Esta misma SUV tendría una variante híbrida.
Hasta ahora Toyota ha apostado por variantes híbridas de sus modelos
Todo apunta a que el segundo modelo totalmente eléctrico sería un sedán que sería construido en su nueva plataforma para autos eléctricos llamado e-TNGA que ofrece la posibilidad de dar vida a diferentes configuraciones de vehículos impulsados por energía eléctrica.
Aunque desde 2019 Toyota ya hablaba de los modelos que serían introducidos en los diferentes mercados, lo cierto es que nunca se mencionaron los nombres o cuáles irían a qué mercados.
Finalmente el tercero, el auto híbrido que llegue este año al mercado por parte de Toyota sería uno que comparta sistemas y plataforma con el Toyota Prius Prime y la Rav4 Prime, aunque la marca tampoco quiere lanzar todos sus cartuchos a Norteamérica debido a la manera en la que se produce la electricidad de este lado del mundo.
Es decir que Toyota tiene muy claro que en los países de Norteamérica la electricidad no es limpia, por lo que un auto de combustión, un eléctrico o un híbrido causan el mismo daño al ambiente, al menos en este continente.
Uno de los modelos sería "heredera" de la Toyota Rav4
De hecho un grupo de científicos que se denominan “Unión de Científicos Preocupados” ha mencionado que aunque el porcentaje de autos eléctricos en esta parte del mundo ha aumentado, este no es significativo para el calentamiento global y otros fenómenos contaminantes.
Sobre este proyecto, el CEO de Toyota, Akio Toyoda asegura que “tener un portafolio más extenso de productos le permite a los consumidores decidir el producto que más acomode a su uso y necesidad, y si en el camino ayudan a curar el medio ambiente, mucho mejor”.
>>> Te Puede Interesar: Toyota Tacoma TRD Pro, equipada a tope para las aventuras más extremas


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
