Toyota renueva su planta de Indiana en Estados Unidos

Con una inversión de 1.3 miles de millones de dólares y la inclusión de 550 nuevos trabajadores, Toyota ha completado la modernización de su planta de Indiana en Estados Unidos.
- La nueva generación de la Toyota Land Cruiser sería presentada en agosto
- Toyota lanza Kinto, una nueva marca de servicios de movilidad
- El Toyota Supra ofrecerá motor de 4 cilindros en Europa
Toyota renueva su planta de Indiana en Estados Unidos
Aumentan las fuentes de empleo y la tecnología
Siguiendo con el compromiso de Toyota de ofrecer mejores servicios a sus clientes y construir los vehículos donde más son vendidos, la filial de la marca japonesa en Indiana invirtió 700 millones de dólares y abrió otras 150 plazas de empleo para completar la transformación de modernización de la planta de dicho lugar en Estados Unidos, una operación que dio inicio en enero de 2017.
El proyecto, en total, añade 550 puestos de trabajo, y representa una inversión completa de 1.3 miles de millones de dólares, mismos que fueron utilizados para reequipar, instalar más maquinaria e implementar tecnologías de manufactura avanzada para modernizar la planta y cumplir con la fuerte demanda para la nueva Toyota Highlander 2020.
Desde 1996, la mencionada planta de fabricación de automóviles en el país norteamericano ha recibido una inversión de aproximadamente 5 mil millones de dólares, y el número total de empleados supera los 7 mil. La planta tiene la capacidad de ensamblar más de 420 mil vehículos al año.
La nueva inversión es parte de un compromiso más amplio de Toyota por invertir 13 mil millones de dólares en sus operaciones para norteamérica en un periodo de cinco años que dio inicio en 2017 y finalizará en 2021. A la fecha, la marca japonesa ha programado 7.1 mil millones de dólares del total anunciado.
Eric Holcomb, gobernador de Indiana, dijo que los fabricantes que radican en esa entidad están sacando adelante a la economía, ensamblando los productos que mueven al mundo cada día. Por más de 20 años, subrayó, Toyota ha ofrecido oportunidades laborales de calidad y ha ayudado a entrenar a la fuerza de trabajo de Indiana.
Mejoran la fuerza de trabajo en Indiana
“Estoy contento de que en Toyota sigan comprometidos con Indiana, y también agradezco todo lo que están haciendo para continuar haciendo de Indiana el mejor lugar para vivir, trabajar y jugar”, puntualizó Holcomb.
Por su parte, Christopher Reynolds, jefe administrativo de fabricación y recursos corporativos de Toyota Norteamérica, dijo que parte del éxito que la marca ha tenido en el norte de América se basa en ensamblar los vehículos en los lugares donde más se venden.
La inversión de 1.3 mil millones de dólares en la planta de Indiana, detalló, es una muestra de que la fuerza de trabajo de ese lugar se está enfocando en producir vehículos más seguros y de alta calidad que los clientes aman conducir.
El anuncio realizado por Toyota fue llevado a cabo en el marco de una celebración en Princeton, Indiana, Estados Unidos, donde la nueva Highlander 2020 comenzó a fabricarse. Además de la inversión en la planta, Toyota Indiana informó que llevarán un millón de dólares a un nuevo programa regional laboral que conectará estudiantes con oportunidades de trabajo en manufactura avanzada mientras todavía se encuentran en las escuelas.
Al respecto de ello habló Leah Curry, quien se desempeña como presidente de la planta de Toyota en Indiana, describiendo que este programa permitirá a los estudiantes tener una plataforma inicial en sus carreras laborales mientras reciben entrenamiento con expertos de la industria y educadores especializados.
Al colaborar con las escuelas locales, dijo, están creando una solución para la fuerza de trabajo, pero más importante, están dando mejor visibilidad de su futuro laboral a los estudiantes, con empleos y caminos a seguir en la región.
Mejorando las operaciones en todo el sector norte del continente
Para mejorar la velocidad de sus operaciones, competitividad y transformación en las plantas norteamericanas, así como en el desarrollo de sus plataformas y arquitecturas comunes, Toyota Motor North America completará algunos ajustes que mencionaremos a continuación.
Como ya adelantamos, la planta de Indiana, Estados Unidos, se enfocará en la producción de la Highlander, pero además de ese modelo también ensamblarán SUV medianas y minivans. Otros modelos que fabricarán en dichas instalaciones son la Toyota Sienna y la Highlander híbrida. La producción de la Sequoia llegará a su fin en 2022 en esa planta.
La Sequoia será producida en Texas
En lo que respecta a la planta de Texas, ubicada en San Antonio, también dentro de Estados Unidos, el enfoque será en pick-ups de tamaño completo y otras SUV. En ese lugar se continuará con el ensamblaje de la Toyota Tundra, y tomará la estafeta para el arranque de la producción de la Sequoia en 2022, cuando deje de fabricarse en Indiana. Texas dejará de producir a la Tacoma a finales de 2021.
Las plantas mexicanas
Acerca de las plantas de producción vehicular de Toyota en territorio nacional, han informado que tanto la de Baja California como la de Guanajuato continuarán enfocándose en la producción de camionetas de tamaño mediano, principalmente la Tacoma.
Las dos plantas mexicanas seguirán ensamblando la Tacoma
La capacidad de producción de la planta de Guanajuato seguirá siendo de 100 mil unidades al año, y el número de trabajos se queda en un millar. La marca ha subrayado que no habrá reducción de puestos de trabajo en ninguna de sus plantas en el norte de América.
>>> Te puede interesar: Toyota introducirá nuevas asistencias de conducción a los autos que vende en México


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
