Toyota revela nuevas imágenes del Toyota Mirai Concept

El prototipo del nuevo Toyota Mirai, uno de los pocos vehículos de hidrógeno en el mercado, será presentado en el Auto Show de Tokio.
- Toyota invierte 391 millones de dólares en la nueva generación de la Tundra
- La Toyota Land Cruiser sigue haciendo historia ¡Alcanza los 10 millones de unidades vendidas!
- Toyota 4Runner 2020: más seguridad y tecnología que nunca
El Toyota Mirai Concept será presentado en el Auto Show de Tokio
El Auto Show de Tokio 2019 será escenario de algunas revelaciones importantes. Entre ellas, la presentación del Toyota Mirai Concept, el prototipo que fungirá como la base para la nueva generación del modelo con pila de combustible. En estos momentos, el Mirai es uno de los pocos autos de hidrógeno que se encuentran en el mercado, ya que solo algunos fabricantes apuestan con seriedad por dicha tecnología de propulsión.
La compañía nipona decidió generar más ruido de cara a la apertura de la gran cita en territorio nipón. Lo hizo con una serie de imágenes que muestran una renovación estética profunda si se le compara con su antecesor.
Menos controversial, pero más elegante
El Toyota Mirai Concept deja de lado las similitudes con el Prius en favor de un diseño más horizontal y estilizado. Esto le vale pasar de una estética un poco controversial a una carrocería que proyecta mayor sofisticación. La base de esta transformación tan radical se encuentra en el aprovechamiento de las ventajas de la plataforma TNGA. De esta manera, aumenta su tamaño hasta los 4.9 metros de largo, 1.8 metros de ancho y 1.4 metros de alto.
Definitivamente, vemos un auto con un diseño más convencional, aunque ahora resulta imposible no percibir ciertos rasgos del Toyota Camry. Todos los elementos colaboran para darle un aspecto más atlético y agresivo, como lo son sus espigados faros principales y sus rines de 20 pulgadas. Sobre esta misma línea nos encontramos un spoiler en la parte alta de la cajuela, un atractivo remate que se complementa con unas calaveras alargadas que conducen al logo de la marca.
El Toyota Mirai Concept tiene un diseño menos controversial
Espacio y mejoras en conectividad
El Toyota Mirai Concept muestra una cabina que promete funcionalidad. En primer lugar, presume gran espacio en todas las líneas, incluso considerando la acentuada caída del techo hacia la parte trasera. Desde el primer momento, está claro que la nueva generación tendrá un interior mucho más lujoso y confortable, además de generosos espacios de almacenamiento. La distancia de 2.9 metros entre ejes le dio margen al fabricante para obtener una cabina espaciosa, construida con materiales que se aprecian de buena calidad.
De igual manera, la firma asegura que el próximo Toyota Mirai dará gran importancia al tema de la tecnología para el infotenimiento. Prueba de ello es que vemos una pantalla de 12.3 pulgadas y una consola dinámica, resultado de la distribución de los controles y mandos. De igual manera, anticipó una oferta más completa en materia de conectividad.
La cabina del Toyota Mirai Concept es más espaciosa
Mayor eficiencia y gestión energética
El fabricante no quiso revelar los cambios que se presentarán en el sistema de propulsión, aunque recalcaron que las modificaciones garantizan 30% mayor eficiencia que el Toyota Mirai de primera generación. Esto será posible gracias a un mejor aprovechamiento del hidrógeno, además de que también aumentará su capacidad de almacenamiento.
Cabe recordar que el Toyota Mirai lanzado al mercado en 2014 lleva un motor eléctrico de 153 caballos de fuerza y 454 lb-pie de torque. Aquel modelo fue presentado en noviembre del mismo año durante el Auto Show de Los Ángeles, arrancando su comercialización en Japón solo un mes después. Entre sus prestaciones está una autonomía de 483 kilómetros por carga completa, aceleración de 0 a 100 km/h en 9.6 segundos y una velocidad máxima de 179 km/h. Es lógico esperar que la nueva generación se ubique por encima de dichas cifras.
El Toyota Mirai Concept presume una figura atlética

Ortega, J. Industria
Audi de México apuesta por el futuro digitalizando procesos en Puebla
La integración de nuevas tecnologías en el mundo de los autos es cada vez más popular. Audi de México no se ha querido quedar atrás y ahora se encuentran apostando por diversas soluciones digitales ...

Castro, M. Industria
La Lamborghini Urus tendrá una actualización de media vida en 2022
Las SUV se han convertido en una gran parte para el éxito de las marcas, una de ellas es Lamborghini, por lo que un reporte indica que su actualización de media vida podría llegar el siguiente año.

Morante, L. Industria
Volkswagen presentó su Proyecto Trinity
El Volkswagen Trinity es un sedán totalmente eléctrico y con nivel de autonomía 4 que la marca alemana espera empezar a producir en 2026.

Bravo, J. Industria
Este es el modelo con el que Indian celebra 120 años de vida
La legendaria marca Indian Motorcycle presenta su modelo conmemorativo Indian Chieftain Elite, una motocicleta de edición limitada digna de una celebración

Bravo, J. Industria
Con este motorhome puedes llegar a casi cualquier lugar
El Darc Mono es el motorhome que los fanáticos de competencias como el Dakar han soñado toda la vida pues es capaz de trasladarse casi a cualquier sitio

Azuara, D. Industria
Porsche podría volver a la F1 en el futuro
Dependiendo de las reglas y el uso de combustible sintético, Porsche podría volver a la F1 en unos años.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
