Toyota, Mercedes y BMW, las marcas automotrices más valiosas del 2019

Ninguna armadora automotriz ha logrado colarse en el top 10 de las marcas más valiosas del mundo.
- Los 5 sedanes más vendidos de México en 2019
- Las SUV híbridas que puedes encontrar en México
- Las pick-up medianas que puedes encontrar en México
BMW, entre las marcas automotrices más valiosas del mundo
Todos tenemos nuestra marca automotriz favorita y seguramente estamos más o menos al tanto de cuáles son las empresas que dominan el mercado mundial, sin embargo, la empresa investigadora de mercados Kantar Miller, lanzó los resultados más recientes de su estudio “BrandZ Top 100 de las marcas globales más valiosas 2019”, donde se coloca a Toyota como la marca automotriz más valiosa del mundo, seguida por Mercedes-Benz y BMW que complementan los 3 primeros puestos.
Sin embargo, en el estudio podemos ver que del Top 10 de marcas mundiales, ninguna de la industria automotriz está colocada como una de las más valiosas en el planeta, pues de los diez principales fabricantes de automóviles, solo los tres primeros clasificados se ubicaron entre los 100 mejores: Toyota en el 41, Mercedes en el 54 y BMW en el 55, y, de hecho, todas perdieron puestos respecto al año anterior.
De los otros siete fabricantes que aparecen en esta lista (Honda, Ford, Nissan, Tesla, Audi, Volkswagen y Porsche) la mayoría perdieron lugares en el ranking mundial, pues solo VW, quien se está reconstruyendo después del escándalo de Dieselgate, y Porsche que desbancó a Maruti-Suzuki, lograron escalar posiciones en el top.
Mercedes-Benz, entre las marcas automotrices más valiosas del mundo
La realidad es que, en el mercado mundial, marcas como Amazon, Apple y Google son quienes dominan la lista de las marcas más valiosas alrededor del mundo, lo cual no es una sorpresa, pues son algunos de los mayores proveedores de servicios tecnológicos que existen, brindando a sus clientes una gama amplia de servicios y productos que ayudan a facilitar su vida.
Otras marcas como Spectrum, Mastercard y UPS también se colocaron por encima de los fabricantes automotrices, demostrando que la industria automotriz no cumple las expectativas de todos los habitantes del globo. Los expertos opinan que los problemas como la contaminación y el deterioro del medio ambiente han sido claves para que muchos habitantes del planeta vean a las armadoras más como un problema que como una solución. Sin embargo, esta tendencia podría cambiar en el transcurso de los próximos años, cuando la movilidad eléctrica pase de ser un plan a una realidad.
>>> Te puede interesar: FCA y Aurora se asocian para el desarrollo de vehículos comerciales autónomos
- Los tres coches con mejor valor de reventa en México
- Los mejores superdeportivos del mercado mexicano
- Las SUV 2019 que puedes comprar en México por menos de 350,000 pesos

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
