Toyota, Mazda, Subaru y Suzuki se unen para desarrollar autos inteligentes

Un grupo de fabricantes asiáticos liderados por Toyota han anunciado una alianza estratégica para impulsar la creación de autos inteligentes y poder competir a nivel internacional.
- [Auto Show de Shanghái] Video: Toyota reveló la bZ4X Concept en Shanghai
- Electra Quds Rise, el primer deportivo eléctrico que viene desde Líbano
- Ford Ion Park, la planta en la que la firma fabricará sus propias baterías
Toyota, Mazda, Subaru y Suzuki se unen para desarrollar autos inteligentes
Los cambios en la industria automotriz han provocado que muchas firmas tengan que ajustar sus proyectos, en la mayoría de los casos estos ajustes van encaminados a la electrificación de sus gamas. En otros casos los cambios responden a la necesidad de ofrecer mejores sistemas de conducción. Todos estos factores motivaron a Toyota, Mazda, Subaru, Suzuki y Daihatsu a firmar una alianza para no perder terreno ante los demás fabricantes.
Autos mejor conectados es el objetivo de esta alianza liderada por Toyota
Unir fuerzas para fortalecer a la industria automotriz japonesa
En un comunicado de prensa presentado por las cinco marcas japonesas se dio a conocer la iniciativa CASE (Connected, Autonomous, Shared, Electric), Toyota menciona que llegaron un acuerdo para “desarrollar conjuntamente especificaciones técnicas para dispositivos de comunicaciones de vehículos de próxima generación y promover el uso común de sistemas de comunicaciones”.
También se informó que será Toyota quien lidere esta alianza estratégica, ya que es la marca que ha presentado mayores avances y se cuenta con un proyecto más sólido para el desarrollo de autos eléctricos. De acuerdo con la información brindada por Toyota, los fabricantes Mazda, Subaru, Suzuki y Daihatsu incorporarán los softwares, proyectos o tecnologías que han desarrollado para crear un auto inteligente. Toda esta información y avances serán gestionados por Toyota quien permitirá la participación de las cinco marcas en el desarrollo de un nuevo sistema para autos inteligentes.
Este es el diagrama de trabajo presentado por las marcas
CASE tiene como finalidad el desarrollo de herramientas que permitan la comunicación entre autos y fabricantes, la gestión de información, el uso de la Big Data para mejorar en tiempo real el funcionamiento de los autos del futuro y en el mejor de los casos el desarrollo de sistemas de conducción autónoma. Recordemos que Toyota acaba de concretar la compra de la tecnología de conducción autónoma perteneciente a Lyft, por lo que suena viable el desarrollo de este tipo de tecnología.
Toyota, Mazda, Subaru, Suzuki y Daihatsu tienen claro que el trabajo en conjunto es de suma importancia para no perder terreno en el mercado asiático, donde los fabricantes chinos han mostrado un crecimiento acelerado en la creación de sistemas inteligentes para los autos. De esta forma, la alianza detrás CASE pretende crear un sistema abierto para todos los fabricantes que firmaron el acuerdo, gracias a esto estas compañias podrán acelerar esta transición hacía los autos completamente inteligentes.
Las marcas pueden personalizar el sistema que desarrollen
En el comunicado se informó que cada marca será libre de complementar el sistemas que desarrollen en conjunto, esto quiere decir que tanto Toyota, Mazda, Subaru, Suzuki y Daihatsu podrán personalizar y agregar diferenciales a CASE para ofrecer productos acorde a su filosofía u objetivos. Los fabricantes esperan que los resultados de esta alianza puedan hacerse notar pronto en sus autos, esto quiere decir que un futuro marcas con presencia en México como Toyota, Mazda, Subaru y Suzuki podrían ofrecernos mejores sistemas o la llegada de autos eléctricos completamente inteligentes.
>>> Te puede interesar: Toyota compra la división de autos autónomos de Lyft


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
