Toyota, la marca que más vende en el mundo

Pese a la pandemia por la Covid-19 y a una lógica crisis en sus ventas, Toyota es la marca líder en el mercado de autos nuevos en el primer semestre de 2020
- Kia presenta la nueva Sedona: arranca ventas globales en siguientes meses
- La recuperación en ventas de Estados Unidos le da esperanza a México
- Las bajas ventas de autos afecta también a las aseguradoras
Pese a la pandemia y a una lógica crisis en sus ventas, Toyota es la marca lider en el mercado de autos nuevos en el primer semestre de 2020
La pandemia provocada por el coronavirus causante de la enfermedad Covid-19 ha puesto en jaque al comercio mundial y por supuesto a la economía de los consumidores y la industria automotriz no ha sido excepción y la baja en las ventas de autos nuevos así lo revela, sin embargo, existen marcas que han mantenido el paso, claro, con algunos altibajos.
Si bien estos altibajos nos arrojan números muy inferiores a los registrados en periodos diferentes, el mundo no se ha dejado de mover y la necesidad o el gusto por adquirir un auto nuevo sigue intacto y así lo demuestra el liderato de Toyota que se ha apoderado del 10.6 por ciento del mercado mundial con ventas de 3.45 millones de automóviles.
Estos números hacen que el liderato que la marca japonesa ya ostentaba en este aspecto se abra más con respecto a sus competidores, esto se debe a que junto con Honda y Kia, Toyota es una de las únicas tres marcas de las 10 que más venden en el mundo que pueden presumir que sufrieron menos daños ante la pandemia.
Toyota ha sabido la manera de fragmentar el mercado y mantenerse
Pese a ese resultado positivo, lo cierto es que Toyota vendió 21.4 por ciento menos unidades que en 2019, pero se mantuvo gracias a su estrategia que pone en la marca principal el mayor número de modelos, digamos para un segmento medio y divide entre Lexus (modelos de lujo) y Daihatsu (bajo costo), el resto de su estrategia comercial.
Volkswagen que ocupa el segundo sitio a nivel mundial en cuanto a ventas detrás de Toyota, perdió bastante en este periodo, esto se debe a que China, en donde inició la pandemia, equivale al 40 por ciento de su mercado, por lo que los primeros meses fueron un desastre, aunque su cierre semestral fue mucho mejor que el de Toyota, precisamente porque en China la economía se reactivó entre mayo y junio.
Ford que en 2019 ocupó el tercer sitio perdió el 28.5 de su mercado por lo que cayó al cuarto sitio siendo Honda el beneficiado al subir al podio en el tercer sitio, ya que como hablamos, junto a Toyota y Kia lograron sortear la crisis de ventas debido a sus estrategias de división de marcas.
>>> Te puede interesar: Toyota RAV4 Hybrid Black Edition, una edición especial que transpira elegancia
- Comparativa: Toyota Land Cruiser Wagon VX-R 2020 vs Infiniti QX80 Sensory Plus 4WD 8 pasajeros 2020
- Kia: Precios en México

Azuara, D. Industria
BMW utilizará Nvidia Omniverse para mejorar su planificación y manufactura
Con el nuevo Nvidia Omniverse, BMW podrá mejorar la velocidad y eficiencia de procesos de fabricación complejos.

Bravo, J. Industria
Video: Mobileye y Udelv muestran The Transporter, su primer repartidor autónomo
La filial de Intel, Mobileye y la startup Udelv ha unido fuerzas para crear un vehículo autónomo de gran tamaño capaz de hacer entregas llamado The Transporter

Macuil, J. Industria
Revelan datos sobre el Zhiji L7, el primer auto hecho por Alibaba y SAIC
Se revelaron parte de las especificaciones del Zhiji L7, el auto eléctrico que surgió de la alianza entre el gigante de las ventas online Alibaba y la firma de autos SAIC.

Morante, L. Industria
Video: Lexus hace que te olvides de enviar mensajes mientras conduces
Con la prueba “Conducción Interrumpida”, Lexus envía un fuerte mensaje sobre las distracciones al volante y las consecuencias que tiene quitar la vista del camino aunque sea por unos cuantos segundos.

Azuara, D. Industria
Ford cancelará el cierre de verano en varias de sus plantas
Para compensar la producción perdida por la escasez de chips, algunas plantas de Ford no tendrán vacaciones de verano.

Bravo, J. Industria
Así usa Mercedes la realidad aumentada de la F1 en su fábrica
La F1 es un gran laboratorio para las marcas constructoras y el equipo Mercedes da cuenta de ello al usar la realidad aumentada en su beneficio y sus avances
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
