Toyota, la marca que más vende en el mundo

Pese a la pandemia por la Covid-19 y a una lógica crisis en sus ventas, Toyota es la marca líder en el mercado de autos nuevos en el primer semestre de 2020
- Kia presenta la nueva Sedona: arranca ventas globales en siguientes meses
- La recuperación en ventas de Estados Unidos le da esperanza a México
- Las bajas ventas de autos afecta también a las aseguradoras
Pese a la pandemia y a una lógica crisis en sus ventas, Toyota es la marca lider en el mercado de autos nuevos en el primer semestre de 2020
La pandemia provocada por el coronavirus causante de la enfermedad Covid-19 ha puesto en jaque al comercio mundial y por supuesto a la economía de los consumidores y la industria automotriz no ha sido excepción y la baja en las ventas de autos nuevos así lo revela, sin embargo, existen marcas que han mantenido el paso, claro, con algunos altibajos.
Si bien estos altibajos nos arrojan números muy inferiores a los registrados en periodos diferentes, el mundo no se ha dejado de mover y la necesidad o el gusto por adquirir un auto nuevo sigue intacto y así lo demuestra el liderato de Toyota que se ha apoderado del 10.6 por ciento del mercado mundial con ventas de 3.45 millones de automóviles.
Estos números hacen que el liderato que la marca japonesa ya ostentaba en este aspecto se abra más con respecto a sus competidores, esto se debe a que junto con Honda y Kia, Toyota es una de las únicas tres marcas de las 10 que más venden en el mundo que pueden presumir que sufrieron menos daños ante la pandemia.
Toyota ha sabido la manera de fragmentar el mercado y mantenerse
Pese a ese resultado positivo, lo cierto es que Toyota vendió 21.4 por ciento menos unidades que en 2019, pero se mantuvo gracias a su estrategia que pone en la marca principal el mayor número de modelos, digamos para un segmento medio y divide entre Lexus (modelos de lujo) y Daihatsu (bajo costo), el resto de su estrategia comercial.
Volkswagen que ocupa el segundo sitio a nivel mundial en cuanto a ventas detrás de Toyota, perdió bastante en este periodo, esto se debe a que China, en donde inició la pandemia, equivale al 40 por ciento de su mercado, por lo que los primeros meses fueron un desastre, aunque su cierre semestral fue mucho mejor que el de Toyota, precisamente porque en China la economía se reactivó entre mayo y junio.
Ford que en 2019 ocupó el tercer sitio perdió el 28.5 de su mercado por lo que cayó al cuarto sitio siendo Honda el beneficiado al subir al podio en el tercer sitio, ya que como hablamos, junto a Toyota y Kia lograron sortear la crisis de ventas debido a sus estrategias de división de marcas.
>>> Te puede interesar: Toyota RAV4 Hybrid Black Edition, una edición especial que transpira elegancia

- Comparativa: Toyota Land Cruiser Wagon VX-R 2020 vs Infiniti QX80 Sensory Plus 4WD 8 pasajeros 2020
- Kia México: Precios y modelos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
